SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue34Servicios de los ecosistemas en áreas urbanas y periurbanas: su reconocimiento por distintos actores socialesDel soterramiento deseado a la integración posible. Lecciones ferroviarias de la ciudad de Valladolid (España) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuaderno urbano

On-line version ISSN 1853-3655

Abstract

LONGHINI, María Victoria; EGUREN, María; SANCHEZ, Lorena Marina  and  AJMAT, Raúl Fernando. El paisaje patrimonial y la luz natural: simulaciones para repensar intervenciones apropiadas en Mar del Plata. Cuad. urbano [online]. 2023, vol.34, n.34, pp.45-64. ISSN 1853-3655.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.30972/crn.34346554.

El paisaje patrimonial constituye un palimpsesto en el que se manifiestan disímiles concepciones arquitectónicas y urbanas. Realizar intervenciones que contribuyan equilibradamente con ese paisaje resulta un reto permanente. En particular, la inserción de viviendas en altura en contextos patrimoniales implica un desafío irresuelto que se enlaza con un recurso clave: la luz natural. Por ello se propone avanzar sobre lo acontecido en un fragmento de valor dentro de la ciudad de Mar del Plata. En este marco interesa observar las intervenciones realizadas, junto con sus consecuencias, en tres residencias pintoresquistas dentro del tradicional barrio Stella Maris. Mediante una metodología aplicada, cuantitativa y cualitativa, enfocada en la articulación histórico-patrimonial y técnico-lumínica, se exploran simulaciones centradas en dos variables clave: Factor de Visión de Cielo y Radiación solar. Los principales resultados obtenidos en relación con las intervenciones perpetradas indican una reducción de casi la mitad del total posible de acceso lumínico natural en las situaciones más desfavorables. Asimismo, las simulaciones mediante diferentes escenarios y morfologías evidencian la capacidad de planificar y optimizar los impactos patrimoniales y lumínicos. De esta forma, se indagan las interrelaciones planteadas para acercar nuevas reflexiones en relación con las acciones realizadas y para realizar.

Keywords : Patrimonio residencial; intervención; contexto; luz natural; simulaciones.

        · abstract in English | Portuguese | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )