SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13The clash of urban utopias: renovation projects for the waterfront of lake Guaiba in Porto AlegreSustainable mining?: Analysis of the social conflict in Bajo de la Alumbrera viewed from its sustainability reports and critical stakeholders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Socioterritoriales

On-line version ISSN 1853-4392

Abstract

LOIS, Carla  and  MAZZITELLI MASTRICCHIO, Malena. Formas de mirar y de hacer ver: la experiencia visual en el trabajo de campo del topógrafo. Estudios Socioterritoriales [online]. 2013, vol.13. ISSN 1853-4392.

Hacia mediados del siglo XX estaba instalada la idea de que el objetivo de los topógrafos era capturar la morfología del terreno para transcribirla a un lenguaje gráfico estable y " universal" . Este modo de concebir la cartografía se entroncaba con una convicción más generalizada: que todo mapa era el producto de una abstracción intelectual que resultaba de procesos de mensura realizados con " objetividad" . Sin embargo, el trabajo del topógrafo en el terreno consistía en la puesta en acción de formas de percibir y registrar el espacio basadas en experiencias sensibles de observación visual. Esas experiencias eran volcadas en registros visuales que luego serían los insumos utilizados para elaborar el mapa. En este trabajo proponemos conectar la experiencia sensible del terreno y la inscripción cartográfica con la experiencia que un ojo entrenado tiene al observar el mapa.

Keywords : Experiencia sensible; Visualidad; Registros visuales; Topografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License