SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Global Geography + Neogeography: Current spaces of scientific and social integration in digital environments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Socioterritoriales

On-line version ISSN 1853-4392

Estudios Socioterritoriales vol.16  supl.1 Tandil Dec. 2014

 

Presentación

 

El presente número Especial de la Revista de Geografía EST, lo hemos denominado de ese modo, porque se trata de una compilación de trabajos que son el resultado de las Mesas Redondas que se desarrollaron en el marco de las III Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina y IX Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas.

El motivo movilizador de esas Jornadas fue la celebración de los 20 años de nuestro Centro de Investigación, que es quién le dio abrigo a la Revista EST, por eso nos hicimos presentes con este número especial que se convierte en el volumen 2 del número habitual que publica la revista.

Los trabajos fueron presentados por referentes nacionales de la Geografía, provenientes de distintos puntos del país, vinculados a las universidades nacionales.

De esta manera se detallan los debates, según el orden en la publicación:

  • Gustavo BUZAI: Geografía Global + NeoGeografía. Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales

  • Conrado Santiago BONDEL: Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico.

  • Elizabeth MAZZONI: Unidades de paisaje como base para la organización y gestión territorial.

  • Adriana VILLA: La revista Estudios Socioterritoriales, una apuesta de acceso libre al conocimiento

  • Cristina VALENZUELA: Implicancias del avance de la "frontera" agropecuaria en el Nordeste Argentino en las últimas dos décadas

  • Gerardo Mario DE JONG: La Geografía y la planificación para la transformación (inclusión) social y territorial. Inferencias sobre el rol profesional de los geógrafos.

  • María Laura SILVEIRA: Geografía y formación socioespacial: por un debate sustantivo.

  • Por último encontramos un relato histórico que rescata la memoria de creación de nuestro centro, elaborado por la que suscribe esta presentación.

Estos artículos visibilizan la importancia de la Geografía en nuestro país y enriquecieron nuestro festejo de los 20 años.

Muchas Gracias!

 

 

Diana Lan
Directora

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License