SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27We want the land! Dispossessions and resistance on the Nahua coast of Michoacán: the case of the community of Santa María OstulaEl peso territorial de los movimientos LGBT. El caso de Bahía Blanca (Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Socioterritoriales

On-line version ISSN 1853-4392

Abstract

MAYA, Mario Alejandro. Estimación del peligro de inundaciones: actores y respuestas sociales frente al escenario de riesgo en los barrios del sur de Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina). Estudios Socioterritoriales [online]. 2020, vol.27, pp.24-24. ISSN 1853-4392.  http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.27-040.

En los últimos años, el sur de Mar del Plata ha sido testigo del crecimiento de urbanizaciones cerradas. Al respecto, se realizaron inversiones en la construcción y equipamiento específico que han modificado la geografía del lugar. Sumado a ello, en dicho sector de la ciudad se registró un aumento en el número de inundaciones y anegaciones. En consecuencia, se produjeron grandes pérdidas materiales y serios condicionamientos para el normal desenvolvimiento de la comunidad. Ante esta problemática, el objetivo principal del trabajo es realizar un diagnóstico sobre los riesgos que probables eventos peligrosos desarrollados en cercanías a los emprendimientos privados provoquen en el Barrio Parque Independencia. Así, el trabajo presenta una doble finalidad: por un lado, considerar para la problemática el modo en que se han articulado actores de distinto nivel de organización y rol; y, por el otro, realizar un diagnóstico del área de estudio con el fin de estimar el escenario de riesgo al que están expuestos los habitantes ante las probables pérdidas directas e indirectas que causaría una inundación sobre el territorio. El texto concluye que, como resultado del patrón de ocupación territorial y las componentes de vulnerabilidad identificadas en los contextos socio-económicos expuestos al peligro, sustenta la caracterización de dicho territorio como un escenario de riesgo.

Keywords : Urbanizaciones cerradas; Escenario de riesgo; Actores sociales; Peligrosidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )