SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28IIRSA, Brazilian sub-imperialism and popular resistance. Conflicts around the Inbambari dam (Peru) and the highway over the TIPNIS (Bolivia)The State’s role in enclosing seeds in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Socioterritoriales

On-line version ISSN 1853-4392

Abstract

RIVERA, José Luis Manzanares. El fenómeno de mortalidad por suicidio en México: patrones territoriales a partir de 20 años de información. Estudios Socioterritoriales [online]. 2020, vol.28, pp.59-59. ISSN 1853-4392.  http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.28-059.

El objetivo es documentar la evolución temporal y distribución territorial del suicidio en México durante el periodo 1998-2017 con énfasis en el caso del estado de Aguascalientes. La metodología considera análisis exploratorio de datos utilizando registros públicos de mortalidad provenientes del sistema nacional de información en salud a partir de dos estructuras de datos: corte transversal y series de tiempo. Los resultados indican que los estados de Chihuahua y Aguascalientes son los de mayor mortalidad actualmente. Se documentó un patrón temporal de mayor incidencia mensual para mayo y junio en el periodo de 20 años estudiado. Por su parte el análisis a escala de zona Metropolitana permite identificar a la ZM de Aguascalientes como la de mayor concentración específicamente afectando a la población entre los 12 y 32 años principalmente.

Keywords : Suicidio; Hacinamiento; Crecimiento económico; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )