SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Suicide mortality phenomenon in México: territorial patterns based on 20 years of informationCollapse of the drainage network and urban repercussions in the coastal area of Acapulco, Mexico, derived from tropical storm Manuel, 2013-2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios Socioterritoriales

On-line version ISSN 1853-4392

Abstract

PERELMUTER, Tamara. El rol del Estado en el cercamiento de las semillas en Argentina. Estudios Socioterritoriales [online]. 2020, vol.28, pp.60-61. ISSN 1853-4392.  http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.28-060.

El cercamiento de las semillas en Argentina aunque fue profundizado en las últimas décadas, viene de larga data. Articula dos procesos: las transformaciones en el modelo agrario que acompañan los cambios técnicos y los cambios en el marco jurídico de la propiedad intelectual. En este artículo analizamos cinco momentos del cercamiento de las semillas en el caso argentino: 1. Sanción de la Ley de Granos y Elevadores (1935); 2. Revolución Verde y sanción de la Ley de Semillas (1973); 3. Neoliberalismo de la década del 1990 con la aparición de la agrobiotecnología (1990-2002); 4. Kirchnerismo y comienzo de la discusión por la modificación de la Ley de Semillas (2003-2015); y 5. Cambio de etapa política que significó la llegada de Cambiemos al gobierno (2016-2019). En cada periodo visualizamos el rol del Estado en relación al mejoramiento, la conservación y la apropiación de las semillas con el objetivo de identificar los procesos de estatalización/des-estatalización y de mercantilización/des-mercantilización.

Keywords : Cercamiento; Semillas; Estado; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )