SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Hallazgo de divertículo duodenal en un perro de raza Bóxer. Reporte de un caso author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia Veterinaria

Print version ISSN 1515-1883On-line version ISSN 1853-8495

Abstract

HERNANDEZ, D; RUIZ, C  and  MAREGA, N. Lesión dermo-hemorrágica en un canino compatible con loxoscelismo. Relato de un caso. Cienc. vet. [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.1-1. ISSN 1515-1883.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/cienvet202224101.

Los accidentes provocados por arañas del género Loxosceles son importantes en Medicina Veterinaria por la gravedad de la lesión que ocasionan y las posibles complicaciones sistémicas que pueden llevar a la muerte del animal. Sin embargo, existen pocos registros epidemiológicos. Por ello surge la necesidad de difundir los conocimientos básicos para pensar en loxoscelismo ante un cuadro compatible, y para realizar un diagnóstico temprano a partir de los datos clínicos y la anamnesis, con la identificación del animal causante del accidente cuando fuese posible. El presente trabajo tiene como objetivo describir la evolución de las lesiones probablemente causadas por envene- namiento de Loxosceles sp. en un canino hembra, raza Fox Terrier, de 6 años, 7 kg, atendida en el servicio de Guardia del Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam. Se observaron lesiones en la conjuntiva ocular izquierda, con sangra- do evidente, labio superior del mismo lado con franca edematización y hematoma también con sangrado; edema y hematomas en miembros posteriores en la región poplítea y del muslo. Los resultados de laboratorio evidenciaron signos de anemia hemolítica y coagulopatía. El animal fue tratado con antiveneno específico, transfusión de sangre entera fresca, corticoides y antibióticos. Por los datos clínicos y las evidencias de la presencia de Loxosceles sp. en el domicilio (ootecas y mudas), se conjetura que el envenenamiento canino sería un caso de loxoscelismo dermo-hemolítico, con evolución favorable del paciente al cabo de una semana a pesar de la gravedad del mismo. Palabras clave Loxosceles, canino, coagulopatía, envenenamiento, tratamiento

Keywords : Loxosceles sp; canine; coagulopathy; poisoning; treatment.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )