SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Abscisic acid and methyl jasmonic acid module anthocyanins and trans-resveratrol accumulation in berry skin of five red Vitis vinifera cvs. in two contrasting viticultural regions of Mendoza-ArgentinaMale sterility and somatic hybridization in plant breeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

KOZUB, Perla Carolina et al. Reservas Genéticas de especies silvestres de papa en Áreas Protegidas: notas de prospección del Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.461-474. ISSN 1853-8665.

Las especies silvestres de papa (ESP) son recursos genéticos vitales para mejorar la productividad y sustentabilidad del tercer cultivo alimenticio en importancia mundial. Aunque su conservación in situ se ha considerado la estrategia más adecuada, el establecimiento de Reservas Genéticas es aún incipiente. El Noroeste Argentino figura entre las regiones prioritarias para establecer Reservas Genéticas de ESP, cuya designación dentro de Áreas Protegidas es aceptada como el enfoque más eficiente. En este trabajo presentamos resultados de la prospección y colecta de ESP en el Parque Nacional Los Cardones, un Área Protegida con una alta heterogeneidad ambiental y diversidad de comunidades vegetales. Cuatro especies silvestres y una cultivada de papa fueron identificadas en distintas unidades fisonómicas de vegetación: Solanum acaule, S. brevicaule, S. boliviense, S. vernei y S. tuberosum grupo Andigenum. En las cuatro ESP se han descripto caracteres de interés para el fitomejoramiento. A través del desarrollo de talleres de educación ambiental y del monitoreo durante dos años consecutivos dentro de un sitio prioritario a nivel mundial, establecimos una línea de base sobre la que se proyectará la conservación in situ para preservar un componente indispensable del patrimonio natural y cultural de América.

Keywords : Áreas Protegidas; Conservación in situ; Parientes silvestres de los cultivos; Recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura; Solanum acaule; Solanum boliviense; Solanum brevicaule; Solanum vernei.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License