SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Analysis of the implementation of the "Man and the Biosphere" programme in the biosphere reserves of AndalusiaSoil compaction caused by the impact of machinery traffic during corn (Zea mays) harvest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

DEBANDI, Guillermo et al. Sincronización espacial y temporal de los eventos fenológicos de Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2020, vol.52, n.1, pp.148-160. ISSN 1853-8665.

Algunas plantas desérticas pueden utilizar agua subterránea volviéndose independientes de los eventos de lluvia. Se cree que las especies de Prosopis son freatófitas facultativas ya que tienen raíces profundas y superficiales que les permiten explorar capas subterráneas y sub-superficiales del suelo en busca de agua. Creamos una serie de datos fenológicos de siete años para comparar dos Reservas naturales de la provincia de Mendoza (Ñacuñán y Telteca) con diferentes regímenes de precipitación y accesibilidad de Prosopis flexuosa al agua. Se registraron: porcentaje de árboles en cada fase fenológica, fecha de máxima expresión, e intensidad de cada fase fenológica. El inicio del desarrollo de hojas y flores fue similar a través de años y sitios, incluso con diferentes regímenes de lluvia. La fecha de maduración de los frutos sin embargo, fue significativamente (37 días) más corto en Telteca. Una segunda cohorte de hojas y flores, muy variable y no sincrónica en la mayoría de los casos, se registró en ambos sitios, sugiriendo una rápida respuesta a pulsos de lluvia. Esta capacidad de respuesta de P. flexuosa puede jugar un papel importante al mantener funcionando los servicios ecosistémicos, aunque los polinizadores y dispersores de semillas asociados podrían desacoplarse de los eventos fenológicos.

Keywords : Patrones fenológicos; Producción de frutos; Intensidad fenológica; Patrón de floración; Sincronización; Freatófito facultativo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License