SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33The professorial scenario as a linkage: the master like ethos in the Cristina Fernández de Kirchner discourse (2007-2011)Revisiting the tragedy of the commons: from formal theory to the historical forms of dispossession author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Temas y Debates

On-line version ISSN 1853-984X

Abstract

LUCCA, Juan. Tirios y Troyanos: sindicatos y partidos durante el gobierno de Lula y Kirchner. Temas debates (En línea) [online]. 2017, n.33, pp.137-160. ISSN 1853-984X.

La llegada al gobierno a inicios del siglo XXI de partidos de base sindical, como el Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil y el Partido Justicialista/Frente Para la Victoria (PJ/FPV) en Argentina, trajo aparejada la reincorporación de los trabajadores y los sindicatos a la arena política por un lado y, por el otro, la amalgama de un entramado discursivo de anteposición al pasado reciente, sus actores y valores. Bajo estas condiciones se produjo un proceso de (re)construcción identitaria de ambas fuerzas políticas con el mundo del trabajo y sus actores organizados (especialmente la CUT en Brasil y la CGT en Argentina). En este sentido, tomando en cuenta los discursos de Lula y Kirchner, así como también documentos y entrevistas a los principales líderes de ambos partidos y organizaciones sindicales afines, se observará en qué medida se produce durante el mandato de gobierno de ambos presidentes una convergencia de cosmovisiones respecto a la definición de quiénes están fronteras adentro (“nosotros”) y fronteras afuera (“otros”) de este nuevo vínculo entre el mundo partidario y sindical.

Keywords : Kirchner; Lula; Sindicatos; Partidos; Identidades.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License