SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43Republic and Democracy in Argentine Political Traditions: Persistence and Transformations of a Controversial Conceptual Relationship in the Intellectual Debate (1983-2015)Simulation, Calculation and Resentment: A Reading of the Intellectuals’ Interpretations of the Anti-Peronist ‘Progressivism’ on the Kirchner years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Temas y Debates

On-line version ISSN 1853-984X

Abstract

RISPOLO, Florencia. Los discursos de Kirchner y su vínculo con el republicanismo . Temas debates (En línea) [online]. 2022, n.43, pp.87-116. ISSN 1853-984X.

Los últimos veinte años de la política argentina estuvieron marcados fundamentalmente por dos conceptos, considerados dicotómicos: populismo y republicanismo. De esta forma, las gestiones o presidentes identificados como populistas se ubicaban en el polo opuesto a la protección de las instituciones. Lo mismo sucedía al revés: quienes eran definidos como republicanos eran calificados como enemigos de lo popular. Los discursos de Néstor Kirchner han sido asociados largamente a la noción de populismo, motivo por el cual cualquier nexo con los conceptos republicanos era impensado o poco probable. Sin embargo, en el presente trabajo buscamos interrogarnos acerca del diálogo y continuidad que la primera gestión kirchnerista mantiene respecto de dos conceptos característicos de la tradición republicana, como lo son el bien común y los valores morales/moralidad. Por un lado, nos interesa conocer los vínculos que Kirchner establece con estos conceptos; por otro, observar cómo dialoga con los usos e interpretaciones que otros líderes políticos han hecho de estas nociones.

Keywords : Kirchnerismo; Republicanismo; Conceptos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License