SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigaciónLa “universidad editora” y su rol en la comunicación de la ciencia. Algunos apuntes sobre las revistas científicas pioneras en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Palabra clave

On-line version ISSN 1853-9912

Abstract

BARRIO, Patricia; RODRIGUEZ VAZQUEZ, Florencia; ABRAHAM, Andrés  and  FRASCALI ROUX, Lorena. Editar y publicar en una revista universitaria: el caso de la Revista de historia americana y argentina de la Universidad Nacional de Cuyo (1956-2022). Palabra clave [online]. 2023, vol.12, n.2, e181. ISSN 1853-9912.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18539912e181.

En las últimas décadas, los sistemas de evaluación científicos han privilegiado la publicación de artículos en revistas indexadas en bases de datos internacionales y regionales. Esta tendencia generó una multiplicación de revistas científicas de CSyH, que cuentan para su sostenimiento con el apoyo institucional de universidades públicas. A su vez, implicó un desafío de adaptación y actualización en la gestión editorial para aquellas revistas con cierta tradición disciplinar que intentaban insertarse en esos nuevos circuitos académicos. En función de ese contexto, el objetivo de este artículo es analizar la trayectoria de la Revista de historia americana y argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, con vistas a identificar cambios y continuidades en su gestión editorial, orientaciones temáticas y las filiaciones institucionales de sus autores. El análisis demostró que la publicación fue espacio de difusión de las investigaciones de los docentes de la casa de estudios para luego, romper esa tendencia y propiciar la participación de autores de otras instituciones, nacionales y, recientemente, extranjeras. A su vez, las temáticas publicadas dan cuenta de debates y discusiones en la historiografía regional y nacional.

Keywords : Revistas universitarias; Gestión editorial académica; Historiografía; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )