SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Especialización en edición de revistas científicas en la formación del profesional de la información en CubaCompetencias en información para la formación inicial de profesores en Uruguay: propuesta para sus planes de estudio basada en una revisión sistemática de la literatura author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Palabra clave

On-line version ISSN 1853-9912

Abstract

SARAIVA, Ignacio  and  MELOGNO, Pablo. Por qué el fundacionismo no funciona: una respuesta a Miguel Ángel Rendón Rojas. Palabra clave [online]. 2023, vol.13, n.1, e200. ISSN 1853-9912.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18539912e200.

Recientemente, Rendón Rojas ha defendido la idea de que las disciplinas, y en particular la ciencia de la información, necesitan algún tipo de fundamento para su funcionamiento. A su vez, en su ataque al antifundacionismo remite a que este no es posible ya que es inviable evadir el principio de razón suficiente, y que adopción conlleva al relativismo y subjetivismo. Por lo que, el objetivo del presente trabajo es desarrollar una discusión crítica de la propuesta de Rendón Rojas, desde una perspectiva antifundacionista. Para ello, se realiza una revisión de literatura y se analizan las diversas variantes del fundacionismo como corriente filosófica, en orden de poder establecer las principales críticas que se le han realizado. Se presentan los argumentos de Sellars a la hora de considerar al fundacionismo y al mito de lo dado. Se examinan las críticas de relatividad y subjetividad realizadas al antifundacionismo. Se realiza una discusión crítica sobre el principio de razón suficiente como bastión para las disciplinas, se sustenta que su presentación es un área de controversia y debate. Se presenta una visión antifundacionista para la ciencia de la información. Se concluye que el antifundacionismo ofrece un campo fértil a la hora de pensar cómo se consolidan las disciplinas científicas, cómo logran los consensos y acuerdos comunitarios.

Keywords : Fundacionismo; Antifundacionismo; Principio de razón suficiente; Epistemología; Ciencia de la información.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )