SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Argumentación infantil en situaciones de juego: diferencias en función del contexto author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Propuesta educativa

On-line version ISSN 1995-7785

Abstract

RODRIGUEZ GARCES, Carlos  and  CASTILLO RIQUELME, Victor. Nivel de logro PSU: Lo que devela el puntaje corregido en las Pruebas de Admisión Universitaria en Chile. Propuesta educativa (Online) [online]. 2015, n.44, pp.89-100. ISSN 1995-7785.

El aumento de la oferta educativa ha dualizado el sistema de Educación Superior en Chile. Actualmente 33 universidades con un total de 1.423 programas se acogen al Sistema Único de Admisión vía Prueba de Selección Universitaria, test que es rendido anualmente por alrededor de 200.000 estudiantes, quienes obtienen resultados disímiles. Este artículo explora mediante análisis de regresión logística binomial multivariante los atributos distintivos que tienen los segmentos de bajo y alto nivel de logro en las pruebas PSU. En concordancia con las mayores exigencias, la proporción de estudiantes con Alto Nivel de Logro es marginal. Asimismo, un significativo contingente de estudiantes no logra responder al menos un ítem correctamente (7,1% en Matemática y 13,7% en Ciencias), cifras contradictorias en una prueba en teoría alineada al currículum y pone en entredicho la capacidad del sistema para instalar y certificar competencias curriculares. Factores sociofamiliares tales como la menor educación de la madre, el nivel de ingresos, la dependencia escolar y la rama educativa son atributos que inciden en esta situación.

Keywords : Admisión universidad; Equidad educativa; Educación superior chilena; Segmentación educativa; Calidad educativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License