SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue57Effects of the pandemic on TVET secondary education and its relationship with inequalities in ArgentinaPresence-DHD as an event in the physical-virtual educational context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Propuesta educativa

On-line version ISSN 1995-7785

Abstract

TIRAMONTI, GUILLERMINA  and  TOBENA, VERÓNICA. Inserción en oficios digitales de sectores socialmente desfavorecidos. Pensar los desafíos de la educación desde el caso Arbusta. Entrevista a Juan Umarán*. Propuesta educativa (Online) [online]. 2022, n.57, pp.89-98. ISSN 1995-7785.

Arbusta se autodefine como una empresa que brinda servicios de aseguramiento de calidad de software, datos e interacciones a grandes, medianas empresas y gobiernos, en sus procesos de transformación digital. Su singularidad, nos explica su director Juan Umarán, “es que el talento que contrata Arbusta es un talento no mirado”. Así es que se propone desarrollar talento millenial que recluta entre jóvenes de barrios populares sin formación ni experiencia previa y por los tanto con dificultades para conseguir trabajo formal, con la convicción de que “El talento digital es universal”. “En Arbusta estamos derrumbando un mito”, reza el reporte de marzo de 2019 de la empresa, donde constan las más de 30 empresas que integran su cartera de clientes y guarismos que hablan de la buena marcha de la compañía, con sedes en Buenos Aires, Rosario, Medellín y Montevideo.

Conversamos con Juan Umarán, uno de sus socios, para auscultar el caso Arbusta a la luz de los desafíos y las oportunidades que representa la era digital para la educación.

        · text in Spanish