SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 issue3Catamenial pneumothoraxComplete section of duodeno-jejunal loop due ot adenocarcinoma associated with celiac disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cirugía

Print version ISSN 2250-639XOn-line version ISSN 2250-639X

Abstract

ALONSO CARNICERO, Patricia et al. Rotura espontánea de bazo en paciente tratado con acenocumarol. Rev. argent. cir. [online]. 2018, vol.110, n.3, pp.169-171. ISSN 2250-639X.

Aunque la causa más frecuente de rotura esplénica es la traumática, podemos encontrar roturas sin relación a un traumatismo previo. Se está objetivando un aumento de roturas espontáneas en relación con tratamiento anticoagulante. Presentamos el caso de un hombre en tratamiento con acenocumarol que presentó una rotura espontánea esplénica que requirió esplenectomía urgente. La rotura de bazo es una entidad grave que debe considerarse ante todo paciente con un abdomen agudo. Aunque las causas más frecuentes de rotura esplénica atraumática son las complicaciones neoplásicas e infecciosas, se han objetivado varios casos asociados a terapias antiagregantes y anticoagulantes. Dado el aumento de población que precisa anticoagulación oral, la sobredosificación con acenocumarol debe considerarse como una posible causa de rotura esplénica. Debemos sospechar esta entidad ante todo paciente en tratamiento con anticoagulación oral con un abdomen agudo.

Keywords : Rotura espontánea esplénica; Bazo; Anticoagulación; Acenocumarol; Abdomen agudo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License