SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 issue3Post-traumatic pleurobiliary fistula: a case series of a rare complicationDifficult common bile duct stones author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cirugía

Print version ISSN 2250-639XOn-line version ISSN 2250-639X

Abstract

OCAMPO, Carlos G. et al. Pancreatectomía posneoadyuvancia en cáncer resecable “borderline”. Rev. argent. cir. [online]. 2021, vol.113, n.3, pp.342-352. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n3.1590.

Antecedentes:

la pancreatectomía posneoadyuvancia en paciente sin progresión de la enfermedad es el tratamiento estándar en el cáncer pancreático “borderline”; sin embargo, no existe hasta ahora ninguna serie nacional publicada.

Objetivo:

evaluar la morbilidad y mortalidad de la pancreatectomía en pacientes con cáncer de páncreas resecable “borderline” tratados previamente con neoadyuvancia.

Material y métodos:

se analizaron 15 pacientes tratados en el período 2011-2018. Se evaluaron los datos epidemiológicos, el tipo de neoadyuvancia, la respuesta radiológica posneoadyuvancia, la morbilidad, mortalidad y supervivencia. Se compararon los 15 pacientes pancretectomizados posneoadyuvancia con 15 pacientes pancreatectomizados sin neoadyuvancia previa.

Resultados:

de los 15 pacientes, 8 eran del sexo masculino y el promedio de edad fue de 66,5 años. El tipo de neoadyuvancia más frecuente fue folforinox (n = 6) y gemcitabina/placitaxel (n = 5); se adicionó radioterapia en 8 pacientes. La evaluación radiológica posneoadyuvancia mostró enfermedad estable en 10 pacientes y respuesta parcial en 4. Se realizaron 11 duodenopancreatectomías y 4 esplenopancreatectomías. En 10 pacientes fue necesario algún tipo de resección vascular. La morbilidad fue del 60% (9/6), no se registró mortalidad y la supervivencia media fue de 23,4 meses. No hubo diferencias significativas en la morbilidad, mortalidad y supervivencia cuando se comparó con los 15 pacientes pancreatectomizados sin neaodyuvancia.

Conclusión:

el tratamiento con neoadyuvancia en cáncer de páncreas avanzado permite ampliar su resecabilidad. La pancreatectomía posneoadyuvancia, en centros de alto volumen, tiene morbilidad, mortalidad y supervivencia similares a las de las pancreatectomías que no requieren neaoadyuvancia.

Keywords : Cáncer; Páncreas; Borderline; Pancreatectomía; Neoadyuvancia; Cirugía pancreática; Duodeno pancreatectomía; Pancreatectomía izquierda.

        · abstract in English     · text in English | Spanish