SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Balances sobre la producción en historia de la educación inicial en Argentina. Tres categorías de “entrada” historiográfica: infancia(s), instituciones educativas y formación docenteDe las escuelas de párvulos a la obligatoriedad de la educación preescolar en México. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia de la educación - anuario

On-line version ISSN 2313-9277

Abstract

SERRANO, Adriana Alejandra García. De la Escuela de Párvulos No. 2 al Kindergarten “Pestalozzi”: materialidad de una escuela en la ciudad de México, 1885-1918. Hist. educ. anu. [online]. 2020, vol.21, n.1, pp.34-49. ISSN 2313-9277.

Las escuelas de párvulos en la ciudad de México tuvieron su origen hacia 1880. Uno de sus objetivos era proteger a los niños pequeños de clases humildes de permanecer solos en sus casas por largas horas mientras sus padres trabajaban, sin embargo, gradualmente fueron adquiriendo una función educadora previa a la escuela primaria. En 1880 se dictamina la apertura de la Escuela de Párvulos No. 1 y en 1885 se crean las escuelas de párvulos no. 2 y 3, en ese mismo año se aprueba la creación de la cuarta escuela de este tipo. En 1904 se establecen los primeros Kindergärten en la capital, aunque es en 1907 que la Secretaría de Instrucción Pública decreta el cambio de denominación de escuelas de párvulos por el de Kindergärten y se les asignan nombres. Es así como la Escuela de Párvulos No. 2 fue nombrada Kindergarten “Pestalozzi”. En este artículo se analiza la transición de esta escuela mostrando que no solo se trató de un cambio de denominación; implicó un cambio pedagógico y la paulatina conformación y transformación de su materialidad escolar. Este trabajo aportará a la comprensión histórica de cómo se fueron gestando las primeras escuelas para niños menores de 6 años. La perspectiva metodológica es desde la historia cultural, específicamente el seguimiento escuelas concretas. Para ello, se estudiaron diversas fuentes bibliográficas y documentos de archivo como inventarios, directorios de escuelas, oficios y reglamentos; así como Boletines de Justicia e Instrucción Pública y Boletines de Instrucción Pública y Bellas Artes.

Keywords : escuela de párvulos; Kindergarten; infancia; historia de la educación; materialidad escolar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )