SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Cooperativismo agropecuario en la posconvertibilidad. Prácticas asociativas y organización institucional de la Unión Agrícola de Avellaneda (2002—2013)Régimen de trabajo y participación en los procesos de recuperación de empresas en Argentina en el nuevo siglo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Pampa (Santa Fe)

On-line version ISSN 2314-0208

Abstract

URRAZA, María Soledad. Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro. Pampa [online]. 2019, n.20, pp.44-59. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2019.20.e0010.

El trabajo de extensión con productores frutícolas de la región del Alto Valle es el que interpela la reflexión–acción desde diversos ángulos. Se parte de la necesaria intervención para el desarrollo rural con centro en los eslabones más vulnerables de la cadena de producción frutícola y se recorren los debates actuales en torno a la fruticultura y a la existencia de agricultura familiar frutícola. ¿Cómo se organiza económicamente la actividad frutícola; cómo se insertan los diversos agentes económicos en el mercado? ¿Cuán heterogéneo es el sector de los productores, existe la agricultura familiar frutícola? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los chacareros se organicen? Con estos interrogantes se analizan y debaten diferentes opiniones vertidas en documentos y trabajos científicos de actualidad, aportando algunas reflexiones para avanzar hacia el diseño de políticas públicas.

Keywords : Fruticultura; Alto Valle; Agricultura familiar; Estrategias de reproducción social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )