SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Los caminos rurales argentinos como problema público: postergaciones históricas, iniciativas y promotores author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Pampa (Santa Fe)

On-line version ISSN 2314-0208

Abstract

GROSSO, Susana; SANCHEZ DEICAS, Lucía; GARRIDO, Santiago  and  CANESINI, María Celeste. Soy un/a productor/a agroecológico/a: diversidad de sujetos sociales en el centro de Santa Fe. Pampa [online]. 2023, n.27, e0066. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2023.27.e0066.

La agroecología surge, en tanto ciencia y práctica, como una alternativa al modelo dominante de producción agropecuaria, basado en el uso de insumos externos de síntesis química, y debido a sus efectos negativos en términos ambientales y sociales. En la provincia de Santa Fe (Argentina), se observa un aumento en el número de productores que se autodenominan agroecológicos, tanto por los relevamientos oficiales como por las consultas, que éstos realizan, a los organismos tecnológicos regionales. Una mirada más profunda sobre estos sujetos demandantes de referencias técnicas permite vislumbrar que, detrás de dicha autodenominación, existe una diversidad de hombres y mujeres con trayectorias socio-profesionales, recursos disponibles y objetivos diferentes. Este trabajo propone una caracterización de un grupo de productores que se autodenominan agroecológicos en el centro de Santa Fe que permita generar insumos para que los organismos tecnológicos regionales puedan revisar el diseño de políticas públicas y estrategias de extensión.

Keywords : agroecología; productores agropecuarios; transición productiva; políticas públicas; extensión rural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )