SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue28Producción de conocimientos tecnológicos en red a partir del análisis del desarrollo de hardware libre en ArgentinaLa Argentina ante el nuevo escenario de la industria agrobiotecnológica mundial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Pampa (Santa Fe)

On-line version ISSN 2314-0208

Abstract

VIDOSA, Regina; SANZ CERBINO, Gonzalo  and  JELINSKI, Federico. La definición de estándares en la Agricultura 4.0. La Agricultural Industry Electronics Foundation (AEF) e ISOBUS. Pampa [online]. 2023, n.28, e0074. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2023.28.e0074.

La definición de un estándar común para la interconexión de equipos electrónicos destinados a la producción agrícola constituye un punto nodal en el sendero de convergencia entre la industria de maquinaria agrícola e implementos y las nuevas tecnologías digitales de la Agricultura 4.0. Las estrategias empresariales para la definición de estándares resultan tan importantes como el control, mediante alianzas, adquisiciones y/o fusiones, de las firmas tecnológicas emergentes en las que se desarrollan las nuevas funcionalidades propias de la Agricultura 4.0.

A fin de ampliar nuestro conocimiento sobre la difusión e implementación del estándar ISOBUS y sus implicancias en el sector de la maquinaria agrícola, nos proponemos avanzar en un análisis de los orígenes, el funcionamiento y la composición de la Agricultural Industry Electronics Foundation (AEF). Utilizamos un enfoque metodológico cualitativo, a partir de la revisión de documentación y análisis bibliográfico de fuentes secundarias académicas, periodísticas y empresariales de diferente índole.

Keywords : Estándares; Maquinaria Agrícola; ISOBUS; Agricultura 4.0.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )