SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2Mariano Vélez revisitado: una lectura socialista del agro pampeano en los años treintaLos debates parlamentarios sobre la Ley de Colonización, 1939-1940 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

KABAT, Marina. La Corporación para la Promoción del Intercambio y las exportaciones no tradicionales, 1941-1946. Rev. hist. am. argent. [online]. 2013, vol.48, n.2, pp.71-105. ISSN 2314-1549 .

Pese a la derrota parlamentaria del Plan de Reactivación Nacional, Federico Pinedo logró a inicios de la década del '40 desarrollar muchas de sus iniciativas. Esto fue posible por la firma de una serie de decretos por parte del Poder Ejecutivo Nacional -entre ellos el que da origen a la Corporación Para la Promoción del Intercambio- como por la fijación de una normativa específica en cuanto al régimen cambiario, tarea a cargo del Banco Central de la República Argentina. De esta manera, cobró forma una suerte de régimen de promoción de exportaciones no tradicionales que prácticamente no ha sido estudiado. En este paper examinamos el accionar de la Corporación para la Promoción del Intercambio, a través de una amplia serie de documentos de la entidad. Complementamos esto con un análisis en profundidad de su actividad relacionada con las industrias del cuero y su impacto en las exportaciones de este sector.

Keywords : Exportaciones industriales; Comercio exterior; Plan de Reactivación Nacional; Corporación para la Promoción del Intercambio; Pinedo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License