SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1RUTAS DE PODER: Espacio y autoridad interétnica entre la araucanía y el sur mendocino, 1790-1800 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

OTS, María José; CAHIZA, Pablo  and  GASCON, Margarita. ARTICULACIONES DEL CORREDOR TRASANDINO MERIDIONAL: El río Tunuyán en el Valle de Uco Mendoza, Argentina. Rev. hist. am. argent. [online]. 2015, vol.50, n.1, pp.81-105. ISSN 2314-1549 .

Analizamos los datos geográficos, arqueológicos e históricos para definir al río Tunuyán en el Valle de Uco (100 km al sur de la capital provincial) como un corredor articulador regional a partir de sus recursos naturales y de sus posibilidades de tránsito. Siendo uno de los principales cauces de Mendoza, este río atraviesa ecosistemas diversos, desde su nacimiento en los Andes hasta la planicie donde desemboca en el río Desaguadero. En sentido norte-sur, el Tunuyán fue el límite meridional de la macro-región que integraba al Centro-oeste y al Noroeste de Argentina (COA y NOA). Y sentido este-oeste fue el corredor fluvial más meridional que permitía transitar un territorio semiárido, desde la Pampa seca en San Luis hasta la cordillera y, atravesándola por el paso de Portillo de los Piuquenes, desembocar en el Valle Central de Chile.

Keywords : Valle de Uco; río Tunuyán; Arqueología; Historia de Mendoza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License