SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1ARTICULACIONES DEL CORREDOR TRASANDINO MERIDIONAL: El río Tunuyán en el Valle de Uco Mendoza, ArgentinaDE LA TIERRA ADENTRO A LA VILLA DE LA CONCEPCIÓN DEL RÍO CUARTO: Itinerarios de las comitivas ranqueles en la década de 1840¹ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

ZARLEY, Jesse. RUTAS DE PODER: Espacio y autoridad interétnica entre la araucanía y el sur mendocino, 1790-1800. Rev. hist. am. argent. [online]. 2015, vol.50, n.1, pp.107-121. ISSN 2314-1549 .

Durante la última década del siglo XVIII, varios grupos de mapuches, pehuenches y huilliches del sur de Chile y del oeste de Argentina mantenían su independencia territorial a través de una serie de alianzas con la corona española a cambio de recibir apoyo militar contra otras parcialidades indígenas rivales. Diversos estudios se han enfocado en el robo de ganado del sur bonaerense por parte de estos indígenas y en su traslado y comercio ilícito en Chile, este artículo plantea que ejercer el poder y defender el espacio comunitario era fundamental para las prácticas políticas, principalmente, de los mapuches. El análisis de la correspondencia de funcionarios españoles y misioneros franciscanos de aquella época en Concepción y Valdivia (Chile), y en Mendoza (Argentina), sugiere que definir y defender una comunidad a través de acuerdos con militares y misioneros-dos facetas del Estado español-jugaban un rol principal en la concepción misma del poder al seno de la comunidad mapuche; en vez de ser una oportunidad económica o una de las acciones para obtener ganancias.

Keywords : Mapuche; Pehuenche; Huilliche; Ambrosio O'Higgins; 1790.

        · abstract in Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License