SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue2Land and Community Links, Territorialisation and Political Spacialisation. The case of Barriales, Jurisdiction of Mendoza (1800-1819)Defining the Territory: Debates and Consensus on the Constitution of Provincial Boundaries (1862-1881) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

Print version ISSN 2314-1549On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

ARGUELLO, Santiago  and  CAVALLO, Yanela. Liberalismo y Federalismo. De Constant a Alberdi. Rev. hist. am. argent. [online]. 2020, vol.55, n.2, pp.127-156. ISSN 2314-1549.

En el origen del Estado argentino el liberalismo resultó asociado al unitarismo, quedando el federalismo asociado a cierto tradicionalismo. Esto constituye una paradoja, ya que, según puede constatarse por liberales clásicos tales como Constant o Tocqueville, uno de los principios fundamentales de cualquier organización política acorde con la libertad, es la descentralización federal. En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, establecer la existencia del paradójico hecho nacional recién aludido. En segundo lugar, determinar el significado de la relación entre liberalismo y federalismo en los autores europeos mencionados (donde la propuesta del primero sirve en cierta forma de base para la del segundo). Y en tercer y último término, dar cuenta de la peculiar posición de Alberdi al respecto, quien fuera influenciado de forma más o menos directa por aquel liberalismo europeo.

Keywords : Liberalismo; Federalismo; Benjamin Constant; Alexis de Tocqueville; Juan Bautista Alberdi.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )