SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue1Weapons, press and politics in Córdoba in the 1880sLegislative Power and privatizations. Towards the construction of a leadership consensus on the sale of public companies in Argentina (1983-1989) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

Print version ISSN 2314-1549On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

FUNES, Andrés N.. Las conmemoraciones peronistas de las elecciones del 24 de febrero de 1946 y del 18 de marzo de 1962 (1962-1966). Rev. hist. am. argent. [online]. 2022, vol.57, n.1, pp.105-137.  Epub June 07, 2022. ISSN 2314-1549.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.022.

El artículo analiza las representaciones que algunos actores individuales y organizativos peronistas hicieron de los procesos eleccionarios del 24 de febrero y del 18 de marzo de 1946 y 1962, respectivamente. Con especial atención a los sentidos comunitarios que las conmemoraciones reactivaron, se examina un conjunto de fuentes relevantes de los primeros años sesenta: publicaciones político-partidarias, periódicos de tirada nacional y revistas de interés general. La relectura del tiempo pasado -y la edificación de un proyecto futuro- constituye una de las dimensiones cardinales de la configuración identitaria de todo agrupamiento. Mediante ese mecanismo, los problemas del presente son releídos a través de la experiencia histórica del grupo. En el periodo examinado, si bien la proscripción a Perón se mantenía vigente, los gobiernos de Arturo Frondizi y de Arturo Illia ofrecieron espacios para que partidos “neoperonistas” se insertaran en el sistema político-institucional. Estas tentativas repercutieron en la manera en que los actores peronistas entendieron su quehacer político y delinearon una comunidad política deseada. Adquieren relevancia así tópicos en donde las elecciones fueron entendidas como quiebres con un pasado concebido como oprobioso y otros en los que las “masas” adquirían centralidad en esos eventos pretéritos.

Keywords : procesos electorales; comunidad política; peronismo; años sesenta; conmemoraciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )