SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue2The cities, between the defense of self-government and the risk of disintegration: the case of San Luis (1810-1820)Forensic procedures practiced by city doctors in cases of indigenous homicides: Province of Cautín (Chile), 1896-1911 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

Print version ISSN 2314-1549On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

FANDOS, Cecilia A.. La Puna como espacio político. Representación indígena, instituciones y conflictos (Jujuy, década de 1820). Rev. hist. am. argent. [online]. 2022, vol.57, n.2, pp.153-190.  Epub Nov 23, 2022. ISSN 2314-1549.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.031.

Centrado en el contexto de la emergencia de las provincias como nuevas entidades políticas en el espacio rioplatense, a partir de 1820, este artículo trata sobre la participación y representación de la población de la Puna de Jujuy en las comunidades políticas surgentes. Esta región comprende una territorialidad indígena que en ese momento prosiguió el proceso de transformación de súbditos de la República de Indios a ciudadanos de una Nación. El objetivo central es analizar el comportamiento de estos “sujetos políticos indígenas” en ese contexto y responder a las siguientes preguntas: cómo intervinieron, con qué significados, limitaciones y alcances. Para ello se analiza la intervención de estos sujetos en un pleito “jurisdiccional” por el nombramiento del subdelegado con el cabildo de Jujuy (1826-1828), y su participación en las elecciones de 1826. Con base en fuentes oficiales de los Archivos Históricos de Salta y de Jujuy, el estudio reconstruye el funcionamiento político institucional en el que se inserta este espacio político y las prácticas desplegadas en torno a las elecciones de representantes; y se pone en evidencia comportamientos y discursos propios de unos agentes de tradición corporativa en el ámbito público pos- revolucionario de la Independencia.

Keywords : Provincial Republics; indigenous societies; citizenship; subelegates; XIX century.

        · abstract in English | Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )