SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue2Intertwined Stories in Latin America Analysis of connections between MST and EZLN resistance to the globalization of agriculture (1970-1990)The Hospital of the Lord of the Miracle, Salta (Argentina), 1848-1864 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia americana y argentina

Print version ISSN 2314-1549On-line version ISSN 2314-1549

Abstract

MARTOCCI, Federico. Una iniciativa para cambiar “las estructuras económicas y sociales”: actores, discursos y obstáculos. La Pampa durante el segundo peronismo (1973-1976). Rev. hist. am. argent. [online]. 2023, vol.58, n.2, pp.93-122.  Epub Dec 22, 2023. ISSN 2314-1549.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.047.

El artículo pretende analizar las iniciativas desplegadas por el Estado provincial en La Pampa, durante la gestión del gobernador peronista Aquiles J. Regazzoli (1973-1976), para lograr lo que se concebía como un cambio de “estructuras” que permitiera, entre otras cosas, incrementar la producción del agro en una región periférica de las pampas argentinas. Con tal objetivo, se imponían como prioridades la expansión de la frontera productiva, la ampliación de los servicios de extensión rural, la diversificación de la producción y la implementación de un “plan de transformación agraria”. Este último, tenía como propósito una mejor distribución de la tierra, en un contexto en el que la temática había adquirido resonancia en Argentina a raíz de las propuestas surgidas desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación. Aquí se analizarán las acciones que proyectaba el gobierno pampeano, pero también los discursos formulados al respecto por un sector de las izquierdas y las críticas propinadas por entidades rurales. La posición de estas últimas derivó en sucesivos paros que contribuyeron, sin duda, a paralizar decisiones estatales, en un marco signado por los conflictos internos del peronismo. El abordaje historiográfico, a partir de fuentes oficiales, documentos periodísticos, registros de entidades rurales y testimonios orales de actores contemporáneos, pretende arrojar explicaciones a partir de un análisis de caso que hasta ahora no fue explorado.

Keywords : agro; entidades rurales; peronismo; Estado; La Pampa.

        · abstract in English     · text in Spanish