SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Os conceitos de inclusão nos cursos de Educação física: A formação de professores nas universidades públicas do sudeste brasileiroCrenças sobre os estilos de ensino de futuros treinadores: um estudo na formação inicial em Educação Física author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Física y Ciencia

On-line version ISSN 2314-2561

Abstract

DE LA BARRERA, María Laura; ELISONDO, Romina; RICCETTI, Ana  and  SIRACUSA, Marcela. Enseñanza remota (y aprendizaje) de emergencia: un estudio sobre las emociones en estudiantes de educación física. Educ. fís. cienc. [online]. 2022, vol.24, n.1, e205. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e205.

El objetivo del estudio fue profundizar en la autopercepción emocional de estudiantes universitarios, en entornos virtuales como resultado de la experiencia educativa remota por la pandemia por COVID 19. Se trabajó con 41 estudiantes cursando el Profesorado en Educación Física de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, durante el año 2020. Se realizaron valoraciones por género, edad, año de cursado de la carrera, experiencia en la virtualidad, trabajo y familiares a cargo. Se utilizó el Cuestionario EMOC-EVEA: Componente afectivo-emocional en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (García-Perales, & Valverde Berrocoso, 2021). Los resultados muestran dos modos de percibir las emociones antes y durante la actividad virtual. Por un lado, una minoría más positiva sobre la experiencia de la virtualidad, que aprovecha aprender de otros modos, sintiéndose cómoda, capaz y predispuesta. Por el otro, una tendencia mayoritaria, más pesimista en relación con los desafíos cotidianos para conectarse, con sentimiento de abandonar la clase, inseguridad al interactuar virtualmente, sintiéndolo un obstáculo para su formación profesional. Aparecen emociones vinculadas a agobio, estrés, frustración, ansiedad, angustia, desamparo, confusión, desmotivación y aislamiento, haciendo referencia en general a procesos de pérdida de la identidad de la carrera ante la imposibilidad de prácticas y encuentros cuerpo a cuerpo.

Keywords : Emociones; Estudiantes universitarios; Pandemia; Enseñanza Remota; Educación Física.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )