SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1THE IMPORTANCE OF PLANNINGIN PUBLIC PROCUREMENTTHE COMPLEXITY OF THE AWARD OFLIABILITYFOR DAMAGE THROUGH THE ENVIRONMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad

Print version ISSN 1850-9371On-line version ISSN 2314-3061

Abstract

JULIA, Marta Susana  and  ROTH, Agustín. CAMBIO CLIMÁTICO Y EPISODIOS EXTREMOS: UN RECORRIDO POR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN. Rev. Fac. [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.1-20. ISSN 1850-9371.

: El cambio climático constituye una amenaza global, con efectos locales en los Estados. Una de las principales consecuencias del fenómeno, es la cada vez mayor frecuencia e intensidad de episodios climáticos extremos, entre los que destacan, en nuestro país, las inundaciones y olas de calor. En el presente trabajo se propone, en primer lugar, un abordaje de dichos eventos desde el derecho ambiental y desde las políticas públicas ambientales, teniendo en cuenta los principales lineamientos que surgen de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y las conclusiones científicas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Posteriormente, se realiza un análisis descriptivo y algunas reflexiones sobre las principales políticas públicas ambientales que se han diseñado e implementado desde el Estado Nacional, las cuales representan ejemplos de planes de mitigación y adaptación al cambio climático.

Keywords : Cambio climático - Episodios climáticos extremos - Políticas públicas ambientales - Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático - Adaptación y mitigación del cambio climático..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License