SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Substitution of corn grain for dehydrated lemon bagasse in rearing heifer´s diets author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista agronómica del noroeste argentino

Print version ISSN 0080-2069On-line version ISSN 2314-369X

Abstract

ZAMORA BELLI, A.L. et al. Determinación de parámetros de desarrollo en estados inmaduros de Spodoptera cosmioides (Walker) criadas en dos sustratos diferentes. Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2020, vol.40, n.2, pp.149-158.  Epub June 21, 2021. ISSN 0080-2069.

El uso de soja Bt resultó en un avance importante en el control de plagas que afectan este cultivo. Sin embargo, en los últimos años se observó un incremento del daño producido por especies de lepidópteros no blanco de esta tecnología; entre ellas Spodoptera cosmioides (Walker). Este trabajo analizó el desarrollo de estados inmaduros de S. cosmioides criada en dos sustratos diferentes: Amaranthus spp. y soja Bt. Se utilizaron larvas recién eclosionadas de la F1 obtenida de recolecciones en campos comerciales de soja Bt en la provincia de Tucumán, Argentina. Para cada sustrato se partió de 100 larvas que fueron seguidas a lo largo de su desarrollo en forma individual. Diariamente se registró la ocurrencia de mudas y se conservaron las cápsulas cefálicas para su medición. Una vez completado el estado de pupa se pesaron las mismas y se determinó el sexo. Con el número de adultos obtenidos se determinó la viabilidad del estado de pupa. La duración de los estadios larvales, presentó diferencias estadísticamente significativas para los estadios de L2, L6 y L7. En su conjunto, la duración del estado larval fue más lento en soja Bt; que a su vez, presentó estadios adicionales. El ancho de las cápsulas cefálicas mostró diferencias estadísticamente significativas en L2 y L5. Las pupas provenientes de larvas alimentadas con soja Bt fueron más livianas que las de Amaranthus spp. Para la duración del estado de pupa las diferencias fueron estadísticamente no significativas. No se observaron diferencias estadísticamente significativas atribuibles al sustrato para relación de sexos y para el análisis de sobrevida (Kaplan-Meier). Los resultados muestran que la soja Bt resulta un sustrato menos apropiado para el desarrollo de S. cosmioides que Amaranthus spp.

Keywords : Planta huésped; Desarrollo larval; Sobrevida; Soja Bt.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )