SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue16OPCIONES REALES Y EL VALOR DE LOS AHORROS FISCALESDERIVATIVES AND ECONOMIC GROWTH: LINKS AND EVIDENCE THE IMPACT OF THE FINANCIAL DERIVATIVES ON THE REAL ECONOMY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias administrativas

Print version ISSN 0009-6784On-line version ISSN 2314-3738

Abstract

ROITTER, Sonia; RODRIGUEZ MIGLIO, Martín  and  DELFINI, Marcelo. GESTIÓN DEL TRABAJO EN MULTINACIONALES. UN ESTUDIO A TRAVÉS DE ENCUESTAS A FILIALES EN ARGENTINA. Cienc. adm. [online]. 2020, n.16, pp.35-43. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e064.

La literatura especializada en empresas multinacionales sostiene que el país de origen, el sector de actividad, el momento de instalación, el tamaño de la empresa en el país de instalación, el nivel de autonomía con respecto a la casa matriz y la presencia sindical pueden ser factores explicativos de los rasgos que asumen las formas de gestión de la fuerza de trabajo en las filiales locales. En este marco el presente artículo tiene dos objetivos. El primero, establecer los diferentes modelos de gestión en las filiales argentinas de este tipo de empresas y, el segundo, estudiar su vinculación con los factores que han sido señalados por la literatura especializada. Para ello se analiza información proveniente de una encuesta a 83 filiales de empresas multinacionales instaladas en Argentina, a través de la aplicación de las técnicas de análisis factorial de correspondencias múltiples y de cluster, lo cual permite constituir grupos relativamente homogéneos según la forma de gestión de la fuerza laboral para luego considerar la existencia de relaciones estadísticamente significativas entre las modalidades de las variables que caracterizan a las formas de gestión y los factores mencionados arriba. El análisis destaca como fenómeno relevante la existencia de un número significativo de empresas con formas de gestión tradicional, con escasa participación sindical, en un contexto de elevada sindicalización, y bajo grado de autonomía respecto de las casas matrices, predominantemente de gran tamaño, pero asociadas a un menor tamaño de las subsidiarias locales; a la producción en comercio y servicios y a países de origen como Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia.

Keywords : Gestión del trabajo; Multinacionales; Relaciones laborales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )