SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONCEPTO GOBERNANZA COOPERATIVALA MUERTE DE LAS MARCAS EN MANOS DE LOS NATIVOS DIGITALES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencias administrativas

Print version ISSN 0009-6784On-line version ISSN 2314-3738

Abstract

TOTONELLI, Laura Irene. MODELO DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTO AMPLIADO: ABORDAJE DEL CVP DESDE EL ENFOQUE DE GRANDES SISTEMAS TECNOLÓGICOS. Cienc. adm. [online]. 2021, n.18, pp.41-52. ISSN 0009-6784.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e084.

El modelo de Ciclo de Vida de Producto Ampliado (CVP Ampliado) es una propuesta elaborada a partir de la confluencia de dos visiones preexistentes: por un lado, la concepción de grandes sistemas tecnológicos, desarrollada por Thomas Hughes en 1987 y, por otra parte, el modelo de ciclo de vida de producto (CVP). El modelo CVP Ampliado pretende favorecer la comprensión de las fases que se suceden desde el proceso de invención de un principio básico, la generación del producto innovador, su introducción al mercado, su madurez y su declinación. Cada fase propone desafíos desde el punto de vista tecnológico y empresarial, y retrata la llegada de determinados actores que configuran una red social compleja y variada.

El ensayo comienza por analizar la conformación de los grandes sistemas tecnológicos, una perspectiva propia de los estudios sociales de la tecnología, que concentra su atención en la caracterización de las fases por las que atraviesan los grandes sistemas tecnológicos, entendidos como constructos sociotécnicos. A continuación, se propone un recorrido por las principales particularidades del modelo de ciclo de vida del producto, modelo prescriptivo desarrollado a finales de los años 60, comúnmente utilizado para la evaluación de cartera de productos. Encontrando puntos de contacto entre ambas visiones, se propone una herramienta de análisis que integra las dos representaciones: el modelo CVP Ampliado. Se asume que esta perspectiva favorecerá la comprensión de la trayectoria desde los laboratorios de investigación hacia la inserción en los mercados, la visibilización de las tensiones que podrían producirse como resultado de la convergencia de múltiples actores con posiciones e intereses divergentes y la apreciación del foco de la toma de decisiones en el contexto de cada fase o estadio. La propuesta podrá originar estudios e investigaciones específicos posteriores, vinculados a la identificación de trayectorias particulares a nivel de producto, de sistema técnico o de colectivo social y a la generación de procesos de aprendizajes específicos a nivel organizacional.

Keywords : estudios sociales de la tecnología; sistemas complejos; trayectoria investigación-a-mercado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )