SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue2Glucemia en ayunas entre 100 y 109 mg/dL versus prediabetes según hemoglobina glicosilada author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

Print version ISSN 0325-5247On-line version ISSN 2346-9420

Abstract

CURRIA, Marina Inés et al. Relación entre el índice de masa corporal y el nivel de los ácidos grasos circulantes maternos como predictores de la presencia de la macrosomía fetal. Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2022, vol.56, n.2, pp.57-62. ISSN 0325-5247.

Introducción: los recién nacidos con peso elevado al nacer presentan mayor riesgo de complicaciones en el parto y problemas de salud a largo plazo. Un factor poco explorado durante la gestación es el nivel de los ácidos grasos circulantes.

Materiales y métodos: estudio prospectivo donde se estudiaron mujeres durante el embarazo hasta el parto. Se analizaron las variables antropométricas y la medición de ácidos grasos libres entre las semanas 24-28 de gestación.

Resultados: se incluyeron 27 pacientes, de las cuales cuatro (13,8%) dieron a luz a recién nacidos macrosómicos. Las pacientes se agruparon según el índice de masa corporal (IMC) preembarazo en normopeso y sobrepeso u obesidad. Los bebés macrosómicos correspondieron al grupo de madres con sobrepeso y obesidad que, además, tuvieron un incremento significativo de los niveles de ácidos grasos libres (2067 uM, ICC: 947,5-1590 vs 1212 uM, ICC: 13367-2247; p<0,05) en el grupo obesidad y sobrepeso. Los valores de glucemia basal y posteriores a la prueba de tolerancia oral a la glucosa no mostraron diferencias. El análisis multivariado reveló que tener obesidad o sobrepeso al inicio del embarazo resulta en un odds ratio (OR) de ácidos grasos libres de 1,0023 (IC9 5%:1,0000-1,0046), mientras que la prueba de tolerancia oral a la glucosa presentó un OR: 1,0186 (IC 95%: 0,9645-1,0756).

Conclusiones: los resultados muestran el rol del IMC pregestacional sobre el riesgo de tener hijos macrosómicos, lo que confirma la necesidad de mejorar el estado nutricional de las mujeres antes y durante el embarazo.

Keywords : ácidos grasos libres; embarazo; macrosomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )