SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue3Cumplimiento de objetivos en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: tasa estimada de disposición de glucosa como marcador clínico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

Print version ISSN 0325-5247On-line version ISSN 2346-9420

Abstract

PAGOTTO, Vanina Laura; POSADAS MARTINEZ, María Lourdes; SALZBERG, Susana  and  POCHETTINO, Pablo Andrés. Incidencia de recién nacidos grandes para la edad gestacional y su asociación con diabetes mellitus gestacional y obesidad maternas. Estudio de cohorte en un hospital de Buenos Aires. Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2022, vol.56, n.3, pp.101-107. ISSN 0325-5247.

Introducción: existen dos términos para describir el crecimiento fetal excesivo: “grande para la edad gestacional” (GEG) y “macrosomía”. GEG generalmente implica un peso al nacer superior al percentil 90 para una edad gestacional determinada.

Objetivos: estimar la incidencia de recién nacidos GEG, y evaluar si la obesidad y la diabetes mellitus gestacional (DMG) son factores asociados.

Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo de embarazadas -con y sin DMG- y sus recién nacidos vivos entre 2015 y 2018, evaluadas en el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La incidencia de recién nacidos GEG y de macrosomía se presentó como porcentajes e intervalos de confianza del 95% (IC 95%), así como sus complicaciones. Se utilizó regresión logística múltiple para evaluar si la DMG y la obesidad eran factores asociados a recién nacidos GEG.

Resultados: la incidencia de GEG fue del 15,9% (IC 95%; 14,117,9) y de macrosomía del 6,7% (IC 95%; 5,5-8,1). La incidencia de recién nacidos GEG fue mayor en las mujeres con DMG y obesidad. La obesidad representó per se un mayor riesgo con y sin asociación con DMG. La obesidad, en presencia de DMG, incrementa la chance de recién nacidos GEG comparada con las mujeres sin DMG y sin obesidad (OR 2,41; p<0,001).

Conclusiones: la DM y la obesidad materna incrementan el riesgo de GEG. Es importante implementar medidas preventivas e intervenciones en las mujeres en edad fértil con el objetivo de promover la salud de la madre y de su descendencia.

Keywords : macrosomía fetal; diabetes mellitus gestacional; obesidad; incidencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )