SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue2Validación de clasificaciones de pie diabético en Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes

Print version ISSN 0325-5247On-line version ISSN 2346-9420

Abstract

CHAILA, María Zulema et al. Relación entre el Finnish Diabetes Risk Score, glucemia en ayunas y hemoglobina A1c. Rev. Soc. Argent. Diabetes [online]. 2023, vol.57, n.2, pp.75-83. ISSN 0325-5247.

Introducción: el Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) mostró alta sensibilidad y especificidad para la detección de personas que evolucionarían a diabetes mellitus (DM) en las poblaciones estudiadas, por lo cual se decidió utilizarlo entre quienes concurrieron por diferentes motivos a realizarse análisis de laboratorio en centros de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad (ALAC), con el objeto de identificar personas con diferentes niveles de riesgo de presentar alteraciones de la glucemia en ayunas (GA) y de la HbA1c.

Objetivos: explorar la asociación entre la puntuación del FINDRISC con GA y HbA1c, estableciendo el punto de corte de mayor sensibilidad y especificidad para encontrar una GA ≥100 mg/dL y una HbA1c ≥5,7% (38,8 mmol/mol), en una población que concurrió a centros de la ALAC.

Materiales y métodos: se incluyeron 1.175 individuos de 45 laboratorios de la ALAC, procesamiento local de glucemia y centralizado de HbA1c (high performance liquid chromatography, HPLC). Análisis estadístico: chi-cuadrado, Odds Ratio, ANOVA, test de Tukey, regresión logística binomial y curvas ROC.

Resultados: los puntajes totales del FINDRISC se asociaron de manera positiva y estadísticamente significativa, tanto con los valores de GA como con los niveles de HbA1c. Entre sus variables, una edad mayor o igual a 45 años, un perímetro abdominal de alto riesgo, un índice de masa corporal mayor o igual a 25 Kg/m., la presencia de antecedentes familiares de DM (padres, hermanos o hijos) y la existencia de antecedentes de medicación antihipertensiva se asociaron de manera significativa con valores de GA iguales o superiores a 100 mg/dL y/o niveles de HbA1c iguales o mayores a 5,7% (38,8 mmol/mol). No se halló asociación significativa con la realización de actividad física (al menos 30 minutos diarios) ni con el registro de ingesta diario de frutas y verduras. Los valores medios de GA y HbA1c en individuos con puntajes totales del FINDRISC menores o iguales a 11 fueron de 89,9 mg/dL y 5,2% (33,0 mmol/mol), respectivamente, elevándose hasta valores medios de 116,1 mg/dL y 6,1% (43,0 mmol/mol) en los individuos con puntajes iguales o superiores a 21, siguiendo una asociación del tipo “dosis/respuesta”. Por curvas ROC, un FINDRISC de 13 presenta una sensibilidad del 81,89%, especificidad del 67,60% y 70,55% de diagnósticos correctos de HbA1c ≥5,7% (38,8 mmol/mol), y una sensibilidad del 72,50%, especificidad del 70,62% y 71,20% de diagnósticos correctos para encontrar personas con una GA ≥100 mg/dL.

Conclusiones: el puntaje del FINDRISC se relacionó con niveles crecientes de GA y HbA1c, resultando útil para encontrar personas con GA ≥100 mg/dL y HbA1c ≥5,7% (38,8 mmol/mol) en la población estudiada.

Keywords : Finnish Diabetes Risk Score; glucemia en ayunas alterada; HbA1c; prediabetes; diabetes mellitus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )