SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue2Morphology, vegetative micrographic parameters, histochemistry and cytogenetics of Adesmia trijuga (Leguminosae, Papilionoideae) in northwestern ArgentinaPreliminary palynological study on Erythrina species (Fabaceae) present in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Lilloa

Print version ISSN 0075-9481On-line version ISSN 2346-9641

Abstract

DIAZ ARIAS, Daniela; TORRES, Yanina; ITHURRART, Leticia  and  CADILLO, Daniela. Posibilidades de reproducción de Schinus johnstonii (Anacardiaceae), una especie nativa del Monte argentino. Lilloa [online]. 2020, vol.57, n.2, pp.125-143. ISSN 0075-9481.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.30550/j.lil/2020.57.2/4.

Schinus johnstonii F. A. Barkley (Anacardiaceae) es un arbusto nativo de la Provincia Fitogeográfica del Monte, donde representa un importante componente del pastizal natural. Su tolerancia a la sequía, junto a la presencia de una floración abundante, la convierten en una buena opción para proyectos paisajísticos y de restauración de ambientes degradados y deforestados. Para tales fines es necesario contar con información acerca de sus posibilidades de reproducción. Los objetivos de este trabajo fueron determinar los requerimientos básicos para la germinación de sus semillas (reproducción sexual), en condiciones de laboratorio, la viabilidad de las mismas y analizar la supervivencia de estacas (reproducción vegetativa), en condiciones con- troladas y bajo distintos tratamientos. Las semillas recolectadas se sometieron a seis tratamientos pre-germinativos: exocarpo intacto (control), remoción de exocarpo (desnudas), semillas desnudas con escarificación mecánica, semillas desnudas con escarificación química, semillas desnudas en remojo y semillas desnudas con exposición a humo. Sólo se observó germinación en semillas sin exocarpo. Las semillas desnudas germinaron a partir de los 10 días, con un valor máximo del 38%, sin encontrarse diferencias entre los tratamientos. Se observó, además, una importante proporción de semillas no viables o vacías (30-40%). El estudio de reproducción vegetativa, con estacas recolectadas durante los estadios fenológicos vegetativo y reproductivo, con y sin hormona de enraizamiento, dio como resultado un porcentaje bajo de rebrote (20%), sin diferencias entre tratamientos. Según los resultados, las semillas de S. johnstonii presentarían dormición física impuesta por la cubierta (superada por remoción del exocarpo). La reproducción de este arbusto no sería recomendable por medio de estacas, aunque se sugiere realizar más estudios.

Keywords : Dormición; reproducción vegetativa; tratamientos pre-germinativos; viabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License