SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue1Beyond (and closer to) a courtyard. The multiple conceptions of domestic architecture, emerging from a participatory design (Rinconada, province of Jujuy) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

Abstract

SNITCOFSKY, Valeria. Reconstrucción y análisis sobre la primera “villa” de Buenos Aires (1932-1935). An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2023, vol.53, n.1, pp.10-10. ISSN 2362-2024.

Las narrativas sobre los orígenes de la informalidad urbana en Argentina suelen establecer un punto de partida difuso, situado en algún momento entre las décadas de 1940 y 1950, cuando las migraciones internas desbordaron las principales ciudades y la cuestión asumió mayor visibilidad. Sin embargo, el primer barrio precario conocido en el país como “villa”, surgió en torno a la zona portuaria de Buenos Aires bajo la Gran Depresión y estuvo habitado mayoritariamente por inmigrantes de origen europeo. Con el objetivo de aportar precisión a las periodizaciones tradicionales y enriquecer el análisis histórico sobre la ciudad informal, este artículo sistematiza e indaga críticamente diversas fuentes sobre un espacio urbano cuya breve existencia se extendió entre 1932 y 1935.

Keywords : Buenos Aires; informalidad urbana; villa; historia; Buenos Aires; siglo XX.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )