SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1-2Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos: Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducidoAborto por Leptospira en una yegua en Salta, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

On-line version ISSN 2362-5589

Abstract

RODRIGUEZ, FM; SALVETTI, NR; ORTEGA, HH  and  REY, F. Participación del sistema IGF en la patogenia de la enfermedad quística ovárica bovina. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2015, vol.14, n.1-2, pp.28-37. ISSN 2362-5589.

La enfermedad quística ovárica (COD) es una de las principales causas de falla reproductiva y de infertilidad, y constituye uno de los de los trastornos reproductivos más frecuentes en vacas lecheras de alta producción. El desarrollo de esta enfermedad está asociado a un desequilibrio en el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal en el cual factores endocrinos, entre ellos el sistema de factores de crecimiento análogos a insulina (IGF), participan en el desarrollo folicular, diferenciación celular y la secreción de hormonas ováricas. Considerando al sistema IGF como un importante regulador del crecimiento y funcionalidad folicular, evaluamos la participación de componentes del sistema IGF en el desarrollo de la COD. Las alteraciones en diferentes componentes del sistema IGF que podrían afectar al normal funcionamiento del ovario participando en el desarrollo de la COD en bovinos.

Keywords : Sistema de factores de crecimiento análogos a insulina; Enfermedad quística ovárica; Bovinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License