SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1-2Participación del sistema IGF en la patogenia de la enfermedad quística ovárica bovina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

On-line version ISSN 2362-5589

Abstract

MICHELOUD, JF et al. Aborto por Leptospira en una yegua en Salta, Argentina. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2015, vol.14, n.1-2, pp.38-41. ISSN 2362-5589.

La leptospirosis en equinos es generalmente asintomática, aunque existen regiones donde la enfermedad constituye un problema. Aquí se describe un caso de aborto en yegua debido a la infección por este agente. Se efectuó la necropsia completa de un feto a término donde se colectaron muestras para inmunofluorescencia directa (IFD), histopatología y microbiología. Además, se efectuó un estudio serológico de la tropilla y se evaluó seroconversión en la yegua abortada. El feto evidenció hepatomegalia, esplenomegalia e ictericia. Microscópicamente se apreció hepatitis mononuclear con disociación de los hepatocitos, esplenitis aguda y glomérulonefritis. Aunque el microrganismo no pudo ser aislado, la enfermedad se confirmó por la seroconversión observada en la yegua abortada, y debido a la identificación del agente mediante IFD en la impronta renal. Este caso demuestra la presencia del agente localmente y evidencia que la enfermedad puede ser un problema para la producción ecuestre.

Keywords : Leptospirosis; Pérdidas reproductivas; Aborto equino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License