SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1-2"Candidatus Rickettsia andeanae" en Amblyomma tigrinum, San Luis, ArgentinaDiscriminación genotípica de serovariedades del serogrupo Icterohaemorrhagiae pertenecientes a Leptospira interrogans (Spirochaetales: Leptospiraceae) y el análisis de distancias génicas mediante coordenadas principales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

On-line version ISSN 2362-5589

Abstract

VENZAL, JM et al. Digeneos parásitos de Cyphocharax platanus (Günther, 1880) (Characiformes: Curimatidae) en el tramo inferior del río Uruguay en la zona de influencia de la represa de Salto Grande, Uruguay. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2016, vol.15, n.1-2, pp.25-30. ISSN 2362-5589.

Entre agosto de 2012 y junio de 2013 estudios parasitológicos fueron llevados a cabo en 76 ejemplares de Cyphocharax platanus procedentes del tramo inferior del río Uruguay en la zona de influencia de la represa de Salto Grande. Tres taxones de digeneos fueron identificados: Saccocoelioides spp. (Haploporidae) y Zonocotyle bicaecata (Zonocotylidae) en intestino, y metacercarias de Sphincterodiplostomum musculosum (Diplostomidae) en el interior de los ojos. El 69,7% de los peces analizados resultaron parasitados por al menos un taxón de digeneo. Saccocoelioides spp. mostro los mayores valores de prevalencia, intensidad media y abundancia media (43,4%, 5,45, 2,37 respectivamente) de infección, en relación a Z. bicaecata (28,9%, 1,32 y 0,38 respectivamente) y S. musculosum (13,2%, 2,82 y 0,37 respectivamente). Saccocoelioides spp. y S. musculosum mostraron un patrón de distribución agregado, en tanto que Z. bicaecata presentó una distribución aleatoria en la población de hospedadores. No se hallaron diferencias significativas en los índices de infección de ninguno de los taxones de digeneos en relación al sexo de los hospedadores, y sólo Saccocoelioides spp. presentó una asociación significativa con el tamaño, siendo más frecuente en peces pequeños. Los dos parásitos intestinales (Saccocoelioides spp. y Z. bicaecata) no presentaron una asociación significativa entre sus índices de infección. Los registros de Saccocoelioides spp. y Z. bicaecata corresponden a los primeros para este hospedador en el río Uruguay, y el hallazgo de las metacercarias de S. musculosum constituye una nueva relación parásito-hospedador.

Keywords : Cyphocharax platanus; Parásitos; Digenea; Río Uruguay; Represa de Salto Grande.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License