SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue14Neighborhood associationism in the transit to the Peronista government in Jujuy: Practices, continuities and conflicts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Avances del Cesor

Print version ISSN 1514-3899On-line version ISSN 2422-6580

Abstract

QUIROGA, Nicolás. Mezclando cosas: Migrantes internos, peronismo y temperamentos regionales. Av. Cesor [online]. 2016, vol.13, n.14, pp.175-201. ISSN 1514-3899.

Este artículo revisa algunas relaciones entre identificaciones sociales y peronismo, presentes en la literatura actual sobre dicho movimiento. El recorrido propuesto tiene como eje articulador el examen de las investigaciones sobre el voto peronista y los migrantes internos. Sostengo que es posible reorientar las investigaciones sobre “sociabilidad política” a partir de nociones relacionadas con lo que Benoit denominó “temperamentos regionales”. En este trabajo ese término sirve como síntesis de un conjunto de conceptos tendientes a repensar problemáticas relacionadas con el “interior”, con distintas etiquetas de grupos subalternos, y con conflictos racializados en la Argentina moderna. A partir de una definición de “sociabilidad política”, el artículo avanza hacia la discusión de enfoques novedosos que permitirán escapar de versiones que suponen una relación estable y fuerte entre sociabilidades como disposiciones colectivas y comportamiento político, para incorporar al análisis perspectivas sobre otras identificaciones de época. La idea básica que planteamos aquí es que la actividad asociativa vecinal en San Salvador de Jujuy continuó con intensidad a lo largo de la experiencia peronista. Las tramas en que la misma operó habrían sido herederas de la labor política tanquista desarrollada en años anteriores, siendo configuradas de modo muy particular durante aquel gobierno popular. Esta actividad asimismo no estuvo exenta de tensiones, lo que dejaría ver cómo las entidades asociativas procuraron reservar para sí una cierta cuota de autonomía y de poder decisional.

Keywords : Sociabilidad política; Peronismo; Cabecita negra; Migrantes internos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License