SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue27Estado, sociedad civil e Iglesia frente al problema de la minoridad en Córdoba. El caso de las escuelas de artes y oficios a inicios del siglo XXVoluntades provinciales, instituciones locales: los menores de edad en la intersección. Provincia de Buenos Aires, años ‘20 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Avances del Cesor

Print version ISSN 1514-3899On-line version ISSN 2422-6580

Abstract

BRACAMONTE, Lucía. Intermediar para asistir: cooperadoras salesianas y matriculación escolar de niños y jóvenes pobres (Buenos Aires, 1900-1930). Av. Cesor [online]. 2022, vol.19, n.27, pp.6-6. ISSN 1514-3899.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.35305/ac.v19i27.1692.

El artículo analiza las peticiones y colaboraciones que efectuaron cooperadoras salesianas argentinas para el ingreso de niños y jóvenes pobres en colegios salesianos. El objetivo es reconstruir ese rol de intermediación en el marco de proyectos educativos que privilegiaban a la niñez y la juventud considerada en peligro, a fin de analizar cómo se desplegó, de un lado, en relación con los religiosos y del otro, con las elites, el Estado y las personas asistidas. El lapso abordado abarca desde el inicio de la cooperación salesiana organizada en la capital en 1900 hasta fines de la década de 1920, momento en que la misma se reorganizó luego de la división en dos comisiones. Las fuentes empleadas son piezas de correspondencia complementadas con normativas, informes y artículos de prensa. Sostenemos que las cooperadoras impactaron sobre las decisiones de los religiosos por interactuar no solo con ellos directamente sino también con personas de las elites, responsables de los asistidos y funcionarios que también intentaban influir sobre ellos. Además, afirmamos que su auxilio implicó no solo una circulación de bienes y de dinero, sino también de imágenes sobre la minoridad y de niños y jóvenes en su mayoría pobres y abandonados, huérfanos, contraventores o delincuentes, tanto por la capital del país como por la provincia de Buenos Aires y la Patagonia.

Keywords : mujeres; asistencia; salesianos; pobreza; educación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )