SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios: problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologíasPersonalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 24516600

Abstract

BOMBELLI, Juan; MURATORI, Marcela  and  ZUBIETA, Elena. Clima emocional: El efecto mediacional de medidas de justicia restaurativa y del compartir social. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.51-62. ISSN 24516600.

Se realizó un estudio empírico con 470 personas (40.2% hombres, 59.8% mujeres, MEDAD = 35.26 años, DE = 13.29). El objetivo fue explorar la percepción del clima social emocional en una muestra de personas con diferentes niveles de afectación por la violencia política durante la última dictadura militar argentina e indagar en algunas variables mediadoras de dicha percepción. Se halló una considerable aprobación al trabajo de la CONADEP y de los Juicios a las Juntas, una pobre percepción de sinceridad a las disculpas públicas efectuadas por representantes de instituciones, y bajo compartir social sobre lo sucedido en el período en cuestión. Además, se corroboró que el nivel de victimización predice el clima emocional positivo, y más aún cuando se introducen como mediadores el compartir social, la aprobación de la CONADEP y de los Juicios (con leve efecto), y la sinceridad atribuida a las disculpas.

Keywords : Clima emocional; Justicia restaurativa; Compartir social; Dictadura militar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License