SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Escala de expectativas parentales acerca de la prosocialidad de los hijos: construcción y análisis psicométricos preliminaresMetas de aprendizaje y rasgos de personalidad como predictores del bienestar en cadetes de una institución policial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 24516600

Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. vol.19 no.2 Ciudad de Buenos Aires Dec. 2019

 

ARTÍCULOS

Exploración de instrumentos que evalúan recursos resilientes en población infantil argentina

 

Karina Noelia Hendrie Kupczyszyn1

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de la Cuenca del Plata, Argentina; karihen@hotmail.com; https://orcid.org/0000-0002-7774-7925

http://dx.doi.org/10.18682/pd.v19i2.909


RESUMEN

Las adversidades sociales, económicas, físicas y psicológicas a las que están expuestos algunos grupos poblacionales infantiles, comprometen seriamente su desarrollo y desempeño, restándoles bienestar y calidad de vida. En los últimos años, se ha otorgado gran relevancia a los estudios dedicados al concepto de resiliencia y su medición por el aporte que este constructo ha provisto para entender la forma en que los individuos pueden sobrellevar las situaciones de crisis e infortunio y aun salir fortalecidos a pesar de las circunstancias.  La identificación y el diagnóstico de los recursos resilientes se ha vuelto entonces una meta de gran significación para la disciplina psicológica. El objetivo de este estudio fue sistematizar la información referida a instrumentos de medición creados y validados en los últimos años para la evaluación de fortalezas o recursos resilientes en niños de la Argentina. Para la recolección de datos, se analizaron diferentes estudios científicos, entre ellos artículos de revistas, tesis de grado y posgrado, identificando así 17 instrumentos de medición para evaluar recursos resilientes en el periodo de la niñez. Todos ellos presentan propiedades psicométricas apropiadas y permiten explorar de manera válida y confiable la presencia de numerosos recursos resilientes en los niños argentinos.

Palabras clave: Recursos resilientes; Evaluación; Niños; Instrumentos argentinos; Resiliencia.

ABSTRACT

Assessment of resilient resources in argentine children

The social, economic, physical and psychological adversities to which some child population groups are exposed, seriously compromise their development and performance, reducing their well-being and quality of life. In recent years, studies devoted to the concept of resilience and its measurement have been given great importance because of the contribution that this construct has provided to understand the way in which individuals can cope with crisis and misfortune situations and still be strengthened despite the circumstances. The identification and diagnosis of resilient resources has then become a goal of great significance for psychological discipline. The objective of this study was to systematize the information referring to measurement instruments created and validated in recent years for the assessment of strengths or resilient resources in children of Argentina. For data collection, different scientific studies were analyzed, including journal articles, graduate and postgraduate theses, thus identifying 17 measurement instruments to assess resilient resources in the childhood period. All of them present appropriate psychometric properties and allow to explore validly and reliably the presence of numerous resilient resources in Argentine children.

Keywords: Resilient resources; Assessment; Children; Argentine instruments; Resilience.


 

Actualmente una parte significativa de niños y niñas enfrentan a diario adversidades de toda índole que perjudican su desarrollo en esta etapa trascendental de la vida (Espíndola & Rico, 2010).
Al respecto, se ha mencionado que los niños que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad son más propensos a padecer desajustes psicofísicos que otros niños nacidos y criados en mejores condiciones socioambientales y de salud (Fan & Eaton, 2001). Así, el fortalecimiento de la resiliencia crea una posibilidad para la reducción del impacto de las condiciones de vida desfavorables y para el aumento de oportunidades para un crecimiento saludable (Fiorentino, 2008).
El interés por el concepto de resiliencia ha cobrado gran importancia en los últimos años. Diversos estudios de seguimiento (Amar Amar, Kotliarenko & Abello Llanos, 2010; Cicchetti, Rogosch, Lynch & Holt, 1993; Garmezy, 1974, 1991; Gately & Schwebel, 1992; Masten, Best & Garmezy, 1990; Rutter 1979; Sagy & Dotan, 2001; Werner & Smith, 1992, 2001) muestran que hay niños que, habiendo atravesado condiciones adversas, extremas o traumáticas en la niñez, como ser maltrato, abandono, guerras o el divorcio de los padres, entre otras, no desarrollan problemas referentes a la salud mental, abuso de sustancias o conductas delictivas en la edad adulta (Becoña, 2006).
El origen del término resiliencia procede del verbo “resilio” que lleva consigo el significado de rebotar después de un impacto sin romperse, volviendo atrás (Kotliarenco, Cáceres & Fontecilla, 1997).  La resiliencia es un proceso en el que interactúan diversos factores, sociales, emocionales, cognitivos y ambientales que permiten alcanzar una adaptación positiva en medios que amenazan el desarrollo humano saludable (Melillo & Suárez Ojeda, 2001; Torre de Carvalho, Araujo de Morais, Koller & Piccinini, 2007). 
Para Gauto de Paz (2010), la resiliencia es un proceso de constante construcción y de co-construcción que posibilitaría disminuir el nivel de vulnerabilidad ante las amenazas observadas.  Se trata de una característica innata y universal (Peña Flores, 2009), y que, no obstante, puede ser desarrollada y construida desde la familia, la escuela y la comunidad, puesto que no es un rasgo de personalidad sino un proceso dinámico y modificable (Fergus & Zimmerman, 2005; Fiorentino, 2008).
En definitiva, se puede definir a resiliencia como la capacidad humana universal que permite afrontar de modo efectivo las adversidades o situaciones de riesgo y salir fortalecido o transformado positivamente por ellos. Este proceso se manifiesta en una interacción recíproca entre las influencias del ambiente y el individuo, a través de la adaptación o la transformación constructiva y conduce a un desarrollo sano y remunerador (Peña Flores, 2009).
La resiliencia no solo estimula a salir de los esquemas clásicos en la reconstrucción de la vida para reparar los daños, sino que también se concentra en la reanudación del proceso de crecimiento de la vida (Vanistendael, 2003).  El enfoque de la resiliencia propone que no todas las personas que se desarrollan en condiciones adversas serán adultos condenados al fracaso, sino que hay esperanza si se tiene en cuenta el potencial humano y  la responsabilidad colectiva en la promoción del cambio (López Torres, 2010). 
Por esto, es importante comprender que aun las situaciones de adversidad, dolor o carencia pueden constituir oportunidades y fuentes que dan lugar a la transformación, proporcionando nuevos patrones para la acción (de la Torre, 2010), ya que bajo la perspectiva de la resiliencia es fundamental tener en cuenta la dimensión en que las personas pueden extender sus potencialidades para poder responder a los desafíos de la vida de forma activa (García Vesga & Domínguez de la Ossa, 2013).
Las personas deben aprender a identificar recursos propios que les han dado la posibilidad de salir adelante en situaciones anteriores y también que les han permitido concebir a aquellas situaciones dolorosas como oportunidades (Cuervo Rodríguez, De La Hortúa, Paola & Gil Chibuque, 2007).
Estos recursos se conciben como factores de protección psicológica que están asociados positivamente con la salud y el bienestar, ya que permiten aumentar la resistencia a la adversidad, al dar lugar a una apropiada evaluación y afrontamiento de los cambios y sucesos vitales (Remor, Amorós & Carrobles, 2006; Remor, Amorós Gómez & Carrobles, 2010).
Las fortalezas y recursos psicológicos se podrían definir también como características positivas de la personalidad destinadas a dirigir u organizar la conducta en distintas situaciones. Estas se consideran características disposicionales que, a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones, se repiten, y donde se desarrollan y modifican a través de las interacciones entre individuos o con el entorno (Remor et al., 2010).
Se ha observado que los niños están provistos de recursos internos y externos que utilizan en función de sus necesidades y en respuesta a las dificultades que se les presenten en el camino (Vega Vázquez, Rivera Heredia & Quintanilla Montoya, 2011).
Los recursos básicos de la infancia implicados como factores de protección activos en la resiliencia parecen ser los primeros predictores de las condiciones que establecen el espacio para las transiciones exitosas de la niñez a la adultez temprana (Masten et al., 2004).
La investigación en el campo de la resiliencia resulta ser útil en diversos sentidos, primeramente, para concebir la necesidad no solo de estudiar la adversidad y el trauma, sino también la importancia de conocer aquellos recursos positivos que permitan por medio de la implementación de programas de sustento, la prevención y promoción de salud mental, que consecuentemente puedan prevenir conductas de riesgo (González Arratia López Fuentes & Valdez Medina, 2012).
Así, se pone en la mira la identificación y el despliegue de competencias y recursos personales que generen comportamientos que ayuden a la resolución de problemas y fortifiquen las expectativas de control sobre la propia vida (Fiorentino, 2008).

Recursos resilientes
Diferentes autores (Amar Amar et al., 2014) han considerado a distintos factores como recursos importantes asociados a la resiliencia. Entre estos recursos se pueden mencionar las habilidades sociales (Lacunza & Contini de González, 2009), definidas como aquellas “capacidades o destrezas sociales específicas requeridas para ejecutar competentemente una tarea interpersonal” (Monjas Cáceres & González Moreno, 1998, p. 18).  Otro recurso importante es la conducta prosocial, según Roche Olivar, (1998), que implica aquellas acciones voluntarias orientadas a ayudar a otros sin que la causa de estas sea una recompensa exterior. Moñivas (1996) agrega que la conducta prosocial otorga beneficios, al provocar consecuencias sociales positivas tales como el consuelo, la asistencia, la confianza, el altruismo, la cooperación o solidaridad.
Para Rutter (2006), el afrontamiento hace referencia a otro recurso de gran valor. Este se refiere a una conducta protectora que poseen las personas para no ser afectadas psicológicamente por los problemas de la vida (Pearlin & Schooler, 1978), y que implican respuestas cognitivas y conductuales con el objetivo de disminuir el estrés (Fleishman, 1984) y lograr un equilibrio que ayuda a las personas a mantener la adaptación psicosocial (Lazarus & Folkman, 1984; Moos & Schaefer, 1993). 
El autoconcepto (Sánchez Teruel & Robles Bello, 2014) es también considerado un recurso clave para comprender el ajuste de los niños al medio (Torres & Rodrigo, 2014). Se lo ha definido de una forma amplia como la percepción que tiene una persona de sí misma (González Torres & Tourón, 1992; Shavelson, Hubner & Stanton, 1976), resultado de la incorporación constante de imágenes de lo que creemos que somos, lo que anhelamos ser, y aquellas imágenes que manifestamos a los demás (González Torres & Tourón, 1992).  Por otra parte, la autoeficacia (Bandura, 1997), un factor asociado al autoconcepto (Borrachero Cortés, Brígido Mero, Gómez del Amo & Bermejo García, 2012), hace referencia a un recurso que involucra un mecanismo cognitivo específico sobre aquellas creencias de la habilidad que se tiene para desarrollar una tarea concreta de forma exitosa (Bandura, 1985, 1986, 2006; Feltz, 2007).
También el autocontrol ha sido observado como un factor de la personalidad de gran valor y mediador para la resiliencia (Carrobles & Benavides Pereira, 2009; Grotberg, 1995; Lemos, Krumm, Gutiérrez & Arán Filippetti, 2016; Lyubomirsky, 2008). Este implica poseer la habilidad para la regulación los pensamientos, las emociones, así como mantener el control atencional y del propio cuerpo (Eisenberg, Fabes, Guthrie & Reiser, 2000; Gailliot et al., 2007, Richaud & Lemos, 2014; Rutter, 1993).
Muy considerados dentro de la psicología positiva se pueden mencionar otros dos recursos, la creatividad (Csikszentmihalyi,1998a; Fuentes Ramos & Torbay, 2004; Garrido & Sotelo, 2005), y el flow, (Csikszentmihalyi,1998b). La creatividad es concebida como un fenómeno sistémico en el que interaccionan las reglas de un contexto cultural, una persona que contribuye de forma novedosa a ese contexto y un ámbito de expertos que aprueban la creación. De este modo se entiende como creativa a cualquier conducta, idea o producto que cambia un dominio ya existente, transformándolo en uno nuevo (Csikszentmihalyi, 1988, 1998a, 1999).  Por otra parte, el flow, que también tiene lugar en una actividad creativa (Csikszentmihalyi,1998b), escomprendido como una experiencia intensa y de disfrute en la que se está envuelto al realizar una actividad momento a momento y donde la atención invertida en su máximo potencial permite un funcionamiento óptimo (Csikszentmihalyi, 1998b, Csikszentmihalyi, Abuhamdeh, & Nakamura, 2005, Cuadra & Florenzano, 2003). Ambos, son concebidos como recursos que mejoran la calidad de vida y generan afecto positivo (Csikszentmihalyi, 1996, Mesurado, 2009).
También presentada dentro de la literatura como un factor que permite crear recursos personales esenciales para sobrellevar situaciones difíciles y reconocer también las necesidades de los otros (Rodríguez Betancourt, Guzmán Verbel & Yela Solano, 2012) se puede mencionar a la empatía (Cabrera García, Aya Gómez & Guevara Marín, 2014; Cecconello & Koller, 2000). Esta hace referencia en la mayoría de sus conceptualizaciones a procesos puntuales que van desde sentir preocupación e interés por otras personas, hasta sintonizar con sus emociones y comprender su punto de vista, posibilitando un acortamiento de la brecha sí mismo-otros (Hodges & Klein, 2001).
Por último, dentro de la psicología positiva también emergen como recursos resilientes las emociones positivas, dado que propician el bienestar psicológico y colaboran en la restauración afectiva tras experiencias desfavorables (Cohn, Fredrickson, Brown, Mikels & Conway, 2009; Fredrickson, 2000). Estas son definidas más allá de las características que comparten con las demás emociones, como aquellas que permiten la adaptación y organización en las respuestas, ampliando los repertorios de pensamiento, para así obtener beneficios a largo plazo como el goce y la sensación de bienestar que permiten una mejor construcción de recursos personales eficaces para el logro de metas individuales o sociales. A su vez, pueden funcionar como reservas a disposición para  futuras situaciones de crisis (Ekman, 1994, Fredrickson, 1998, 2001, 2002; Larsen & Diener 1992; Oros, 2011; Seligman, 2005; Smith & Kirby, 2000). En población infantil, particularmente, las investigaciones se han concentrado en el abordaje de al menos cinco emociones positivas: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal (Giqueaux & Oros, 2008; Lemos, Hendrie & Oros, 2013; Nadeau, 2001; Oros, 2008, 2011; Oros & Richaud de Minzi, 2015).
Durante las últimas décadas se han investigado y conceptualizado diferentes modos de evaluar la resiliencia (Ospina Muñoz, 2007; Salgado Lévano, 2005a, 2005b). A su vez, numerosos autores han desarrollado instrumentos de medición (Amar Amar et al., 2014; Jew,1991; Jew, Green & Kroger, 1999; Oshio, Nakaya, Kaneko & Nagamine, 2002; Perry & Bard, 2001; Sinclair & Wallston, 2004; Wagnild & Young, 1993) basados en factores de protección asociados a ella.  
Una de las posibilidades de abordaje de la resiliencia se observa teniendo en cuenta aquellas competencias que permiten un ajuste exitoso en circunstancias de riesgo (Morelato, 2011). Múltiples investigadores se han esforzado por contribuir en este ámbito al haber estudiado minuciosamente recursos para hacer frente a la adversidad (Badilla Alán, 1999). No obstante, aunque se han realizado aportes mediante la construcción de instrumentos para la medición de resiliencia, aún existen vacíos que llenar por la complejidad que el constructo representa. Así, la presencia de estudios dedicados al perfeccionamiento conceptual de instrumentos ya existentes y el uso complementario de los mismos puede ser de beneficio en el estudio de este fenómeno (Ospina Muñoz, 2007).
En el estudio de la resiliencia se han descuidados piezas importantes en el rompecabezas de la adaptación humana (Masten et al., 1990). Conocer los factores y recursos asociados a la resiliencia, así como su posibilidad de medición, puede ser un aporte para la generación y ejecución de políticas públicas que promuevan el desarrollo de destrezas que aminoren el impacto negativo de las crisis y generen una mejor calidad de vida (Huitraleo Tranmaleo, Calisto Uribe, Mansilla Soto & Gutierrez Vega, 2019).
Por otra parte, según Martín Carrasco, Domínguez Panchón, Muñoz Hermoso, González Fraile y Ballesteros Rodríguez (2013), la posibilidad de acceso al conocimiento de instrumentos específicos con sus respectivas propiedades psicométricas y aplicabilidad puede ser de gran aporte para la utilización de los mismos en el ámbito clínico y de investigación.  Y así como lo observa Poortinga (2000), es fundamental tener en cuenta no solo el país, sino también la cultura y lengua de la población que se quiere evaluar.
Bajo este argumento, la presente investigación tiene el propósito de dar a conocer las propiedades psicométricas de distintos instrumentos elaborados y validados para su uso con niños en la Argentina para evaluar múltiples recursos resilientes, entre estos, recursos cognitivos, sociales y afectivos que han sido considerados y/u operacionalizados por diferentes autores como pilares asociados a la resiliencia (Connor & Davidson, 2003; González Arratia López Fuentes, Valdez Medina & Zavala Borja, 2008; Kotliarenco et al., 1997; Melillo & Suarez Ojeda, 2001; Oros, 2009).

MÉTODO

Mediante la utilización de diferentes bases de datos (ProQuest, Academic Search Premier -EBSCO-, PsycInfo, Google Scholar, Scielo, ResearchGate, Psycline, etc.) se realizó una búsqueda específica para identificar instrumentos de medición que evalúen recursos resilientes internos en niños argentinos. 
Los instrumentos debían cumplir con los siguientes criterios de inclusión, (a) ser validados o elaborados en la Argentina a partir del año 2000, (b) ser creados para niños y niñas de entre 6 a 13 años (según algunos autores ya iniciando la adolescencia), (c) ser de tipo autoinforme, lo cual implicó por sus características que sean aplicables desde los 6 años de edad, etapa en que los niños en general inician primer grado y comienzan a escribir. 
El objetivo de la exploración fue mostrar los resultados de diferentes investigaciones mediante la sistematización de escalas, cuestionarios o inventarios que cumplieran con las características anteriormente mencionadas, para así dar a conocer de forma organizada las propiedades psicométricas de una amplia variedad de instrumentos que permiten medir fortalezas y recursos resilientes en niños.
Cabe mencionar que los instrumentos observados son probablemente una muestra de instrumentos de un grupo mayor que frecuentemente son utilizados con fines de investigación sin ser publicados, y, por lo tanto, no poseen un alto índice de visualización o fácil acceso.
Por otra parte, se considera preciso especificar que el recorte de instrumentos se limitó a factores o recursos resilientes internos, quedando por fuera otros recursos importantes para el desarrollo de la resiliencia como el vínculo de apego (Ospina & Paredes Núñez, 2017), el soporte social (Amzola, 2003, Rodríguez Fernández, Ramos Díaz, Ros & Fernández Zabala, 2015), el apoyo familiar y de la comunidad (Fiorentino, 2008, Llamas & Morgan Consoli, 2012, Morelato, 2014), entre otros.

RESULTADOS

Mediante la revisión bibliográfica realizada se hallaron instrumentos para evaluar empatía, alegría, serenidad, simpatía, emociones positivas, autoestima, autoeficacia, autoconcepto, flow (experiencia óptima), gratitud, creatividad, conducta prosocial, habilidades sociales, afrontamiento, recursos de la personalidad asociados a la resiliencia infantil y una amplia gama de fortalezas y virtudes, los cuales son recursos considerados de gran valor para la niñez.
Se identificaron un total de 17 instrumentos que cumplieron con los criterios de búsqueda teniendo en cuenta los parámetros de validez y confiabilidad adecuados para ser aplicados en una muestra de niños de la Argentina. Fueron 4 las validaciones y 13 los instrumentos elaborados en una muestra de niños argentinos.
Para una mejor visualización, los instrumentos revisados se han organizado en una tabla con sus características principales:  nombre del instrumento, autores y año, edad de aplicación, dimensiones o factores que operacionaliza, cantidad de ítems, tipo de escalamiento de respuestas, y, por último, la consideración de los autores respecto a la validez y confiabilidad de los mismos (ver tabla 1).

Tabla 1. Resumen de las propiedades y características de los instrumentos revisados.



CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS

En el presente trabajo se ha llevado a cabo una revisión de instrumentos para evaluar numerosos recursos resilientes en niños y niñas de la Argentina, lo cual abre un abanico de ideas y oportunidades para la investigación.
Se sabe que la utilidad de cada instrumento de medición es especificada mediante la teoría que lo acompaña, las propiedades psicométricas que posee y aquellas consideraciones prácticas que son esbozadas por medio de la utilización previa de otros investigadores (Fernández Pinto, Santamaría, Sánchez Sánchez, Carrasco & Del Barrio, 2015).
En este sentido, y teniendo en cuenta la complejidad del concepto de resiliencia, todas las investigaciones son observadas como aproximaciones que permiten un esclarecimiento de los recursos que comprende en parte el concepto de resiliencia Morelato (2011).
Así, uno de los objetivos del estudio fue generar un aporte al facilitar el conocimiento de instrumentos disponibles en la Argentina para evaluar recursos resilientes en niños.
Los instrumentos seleccionados demostraron poseer las particularidades necesarias para la aplicación en niños, ya que los reactivos de los mismos han sido formulados específicamente teniendo en cuenta las características conductuales y de pensamiento de la etapa evolutiva de la niñez y, como mencionan Salvador, Romero y González (2000), es fundamental la consideración no solo del lenguaje sino también el tipo de formulación de las preguntas y modos de respuestas, sobre todo en la evaluación de poblaciones específicas.
Tras la exploración realizada se han encontrado 17 instrumentos que cumplieron con los criterios de inclusión. Si bien estos criterios redujeron la cantidad de instrumentos que pudieron ser incorporados en el estudio, se considera que, en comparación con otras variables de investigación, los instrumentos avocados a la evaluación de recursos resilientes específicos ya sean validados o elaborados para su utilización en niños argentinos, todavía son escasos. 
Siguiendo esta línea, Morelato (2011), plantea que en los últimos años se ha observado una gran demanda respecto al concepto de resiliencia, no solo en ámbitos afines a la ciencia, sino también en los sectores sociales y educativos, por lo cual se considera que, como menciona Luthar, Cicchetti y Becker (2000), es ineludible que la investigación en esta área siga creciendo, con el objetivo de operacionalizar factores que sean ejes para la compresión de la resiliencia.
Dar a conocer los instrumentos existentes para la evaluación de recursos resilientes en niños permitiría, en primer lugar, mediante su aplicación, trazar una línea base y describir una condición inicial o, en el caso de realizarse una intervención a futuro, la evaluación previa, permitiría valorar el proceso y su efectividad (Ospina Muñoz, 2007).  
Otros autores, como Amar Amar et al. (2010), plantean que, conocer la presencia de recursos resilientes en los niños, permite descubrir la realidad que se vive en las diferentes zonas del país. Mediante esto, se otorga la posibilidad de diseñar políticas preventivas en conjunto, a partir de las escuelas, la comunidad y la familia, para fortalecer los recursos que permitan enfrentar la adversidad y, a su vez, brindar una mejor calidad de vida y oportunidades a los niños.  
La complejidad de la resiliencia, por sus características, demanda ser considerada desde una visión dinámica y holística (Tusaie, & Dyer, 2004). Es así que el campo y las posibilidades de investigación en esta línea son abundantes, por lo cual se motiva a los investigadores de la Argentina a explorar esta área tan fértil de investigación y con tantas oportunidades para la promoción de recursos resilientes que, como mencionan González Arratia López Fuentes, Valdez Medina, Oudhof van Barneveld y González Escobar (2009), puede contribuir ayudando a las persona a superar los infortunios de la vida y potenciando sus recursos psicológicos individuales para un  propósito de vida.
Respecto a las limitaciones del estudio, se puede mencionar que, si bien se realizó un examen exhaustivo, solo se incluyeron cuestionarios publicados en algunas bases de datos, por lo que pudieron haber quedado fuera otros instrumentos para evaluar recursos resilientes en niños que no hayan sido encontrados en los buscadores utilizados, o incluso por no haber sido publicados.
Otra de las limitaciones del estudio está relacionada con el rango de edad establecido para la búsqueda de instrumentos, que fue desde los 6 años, con el criterio de incluir pruebas que puedan ser aplicables desde el inicio de la primaria.  Se sabe de la existencia de otros instrumentos formulados para que un adulto responda sobre la base de la conducta del niño, los cuales son utilizados mayormente para evaluar a niños pequeños que aún no poseen la capacidad de leer o escribir, los cuales, han quedado por fuera de la sistematización realizada. 
Por último, cabe mencionar que, en los últimos años, se ha observado tanto un incremento de publicaciones referidas a la resiliencia como una demanda social por el desarrollo y el reforzamiento de esta. Sin embargo, según Rebotier, Peláez y Pigeon (2013), aún existe gran cuestionamiento por la discrepancia en cuanto a las diversas conceptualizaciones, instrumentos dedicados a su medición y el contexto en que es comprendida.
Es así que el presente estudio se ha basado en el planteamiento de Luthar et al. (2000), que expresa la necesidad de un enfoque que permita preguntarse sobre el proceso de desarrollo de la resiliencia, al inferir cuáles son aquellos factores que pueden generar protección contra la adversidad. Así, la presente investigación busca contribuir, por medio de los antecedentes revisados, a la construcción de bases sólidas que permitan promover el desarrollo de proyectos de intervención y que, a futuro, brinden una mejor calidad de vida y oportunidades para los niños de la Argentina.
Finalmente, como recomendaciones para futuros estudios, se puede mencionar la indagación en otros análisis psicométricos más allá de la confiabilidad y validez, que podrían brindar más información sobre los instrumentos sistematizados. 
Por otra parte, se cree relevante ampliar la información en cuanto a la existencia de baremos locales para cada una de las pruebas, ya que, si bien los instrumentos revisados fueron validados o elaborados en la Argentina, se sabe que existe un contexto y un factor cultural frente al cual la existencia de normas fijas que presentan los baremos otorga la posibilidad de comparar a los niños evaluados respecto a la media normal o puntuaciones esperadas de acuerdo con el contexto, el sexo o la edad.
Se recomienda también revisar las limitaciones mencionadas por los autores y creadores de los instrumentos, las que podrían funcionar de disparador para nuevas investigaciones.
En conclusión, los instrumentos considerados han sido analizados mediante rigurosas medidas estadísticas, demostrando ser válidos y confiables para la aplicación en niños argentinos.  Por lo cual se puede destacar el trabajo de los investigadores que han considerado valioso el estudio de aquellos recursos que promueven la resiliencia infantil.

REFERENCIAS

1. Amar Amar, J. J., Kotliarenko, M. A., & Abello Llanos, R. (2010). Factores psicosociales asociados con la resiliencia en niños colombianos víctimas de violencia intrafamiliar. Investigación & desarrollo11(1), 62-197.         [ Links ]

2. Amar Amar, J. J., Utria Utria, L. M., Abello Llanos, R., Martinez González, M. B., & Crespo Romero, F. A. (2014). Construcción de la Escala de Factores Personales de Resiliencia (FPR-1) en mujeres víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Universitas Psychologica13(3), 853-864. https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-3.cefp         [ Links ]

3. Amzola, M. (2003). La resiliencia como factor de protección. Educere: Investigación Arbitrada, 7(22), 190-200.         [ Links ]

4. Badilla Alán, H. (1999). Para comprender el concepto de resiliencia. Recuperado de http://dns.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000179.pdf         [ Links ]

5. Bandura, A. (1985). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs. NJ: Prentice-Hall.         [ Links ]

6. Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: W. H. Freeman.         [ Links ]

7. Bandura, A. (2006). Guide for constructing self-efficacy scales. Self-efficacy beliefs of adolescents5(1), 307-337.         [ Links ]

8. Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 11(3), 125-146. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.11.num.3.2006.4024        [ Links ]

9. Borrachero Cortés, A. B., Brígido Mero, M., Gómez del Amo, R., & Bermejo García, M. L. (2012). Relación entre autoconcepto y autoeficacia en los futuros profesores de Secundaria. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 219-226.         [ Links ]

10. Cabrera García, V. E., Aya Gómez, V. L. & Guevara Marín, I. P. (2014). Diseño y análisis psicométrico de una escala de resiliencia en infantes. Revista de la Facultad de Medicina, 62(2), 213-220. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45394        [ Links ]

11. Carlo, G. & Randall, B. A. (2002). The development of a measure of prosocial behaviors for late adolescents. Journal of Youth and Adolescence, 31(1), 31-44. https://doi.org/10.1023/A:1014033032440        [ Links ]

12. Carrobles, J. A. & Benavides Pereira, A. M. (2009). El estrés y la Psicología Positiva. En E. Fernández-Abascal (Ed.), Emociones positivas (pp. 363-374). Madrid: Pirámide          [ Links ]  

13. Cecconello, A. M. & Koller, S. H. (2000). Competência social e empatia: um estudo sobre resiliência com crianças em situação de pobreza. Estudos de psicologia, 5(1), 71-93. https://doi.org/10.1590/S1413-294X2000000100005        [ Links ]

14. Cicchetti, D., Rogosch, F. A., Lynch, M., & Holt, K. (1993). Resilience in maltreated children: Processes leading to adaptive outcomes. Development and Psychopathology, 5, 629-647. https://doi.org/10.1017/S0954579400006209         [ Links ]

15. Cohn, M. A., Fredrickson, B. L., Brown, S. L., Mikels, J. A., & Conway, A. M. (2009). Happiness unpacked: positive emotions increase life satisfaction by building resilience. Emotion, 9(3), 361-368. https://doi.org/10.1037/a0015952        [ Links ]

16. Connor, K. M. & Davidson, J. R. (2003). Development of a new resilience scale: the Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC). Depression and Anxiety, 18(2), 76-82. https://doi.org/10.1002/da.10113         [ Links ]

17. Csikszentmihalyi, M. (1988). Society, culture and person: a systems view of creativity. En R. J. Sternberg, (Ed.), The nature of creativity: contemporary psychological perspectives (pp. 325-338). Cambridge University Press.         [ Links ]

18. Csikszentmihalyi, M. (1996). Creativity. Flow and the psychology of discovery and invention. New York: HarperCollins Publishers.         [ Links ]

19. Csikszentmihalyi, M. (1998a). Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Barcelona: Kairós.         [ Links ]

20. Csikszentmihalyi, M. (1998b). Fluir (Flow). Una psicología de la felicidad. Barcelona: Editorial Kairós.         [ Links ]

21. Csikszentmihalyi, M. (1999). Implications of a systems perspective for the study of creativity. En R. J. Sternberg, (Ed.), Handbook of creativity (pp. 313-335).  Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511807916.018        [ Links ]

22. Csikszentmihalyi, M., Abuhamedeh, S., & Nakamura, J. (2005). Flow. En A. J. Elliot, & C. S. Dweck (Eds.). Handbook of competence and motivation (pp. 598-608). New York, NY: The Guilford Press.         [ Links ]

23. Cuadra, H., & Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: hacia una psicología positiva. Revista de Psicología, 12(1), 83-96. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17380        [ Links ]

24. Cuello, M. I. & Oros, L. B. (2016). Construcción de una escala para medir gratitud en niños y adolescentes. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 3(2), 35-41.         [ Links ]

25. Cuervo Rodríguez, J. J., De La Hortúa, Q., Paola, Y., & Gil Chibuque, G. P. (2007). Comprensiones en torno a la residencia desde la política pública y textos de algunas organizaciones no gubernamentales con sede en Bogotá que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad. Diversitas: Perspectivas en psicología, 3(2), 335-348. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2007.0002.12        [ Links ]

26. de la Torre, S. (2010). Adversidad y Diversidad creadoras. Revista Internacional de creatividad aplicada total: RECREARTE, 12, 1-17.         [ Links ]

27. Eisenberg, N., Fabes, R. A., Guthrie, I. K. & Reiser, M. (2000). Dispositional emotionality and regulation: their role in predicting quality of social functioning. Journal of Personality and Social Psychology, 78(1), 136-157. https://doi.org/10.1037/0022-3514.78.1.136        [ Links ]

28. Ekman, P. (1994). Are these basic emotions? En P. Ekman & R. J. Davidson (Eds.), The nature of emotions: Fundamental questions. Oxford: Oxford University Press.         [ Links ]

29. Espíndola, E. E. & Rico, M. N. (2010). La pobreza infantil, un desafío prioritario. Desafíos, 10, 1-12.         [ Links ]

30. Fan, A., & Eaton, W. (2001). Longitudinal study assessing the joint effects of socioeconomic status and birth risks on adult emotional and nervous conditions. British Journal of Psychiatry, 178, 78-83. https://doi.org/10.1192/bjp.178.40.s78        [ Links ]

31. Feltz, D. L. (2007). Self-Confidence and Sports Performance. Exercise and Sport Science Reviews, 33(41), 50-66.         [ Links ]

32. Fergus, S. & Zimmerman, M. A. (2005). Adolescent resilience: A framework for understanding healthy development in the face of risk. Annual Review of Public Healt, 26, 399-419. https://doi.org/10.1146/annurev.publhealth.26.021304.144357        [ Links ]

33. Fernández Pinto, I., Santamaría, P., Sánchez Sánchez, F., Carrasco, M. A. & Del Barrio, V. (2015). Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes. SENA. Madrid: TEA Ediciones.         [ Links ]

34. Fiorentino, M. T. (2008). La construcción de la resiliencia en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud. Suma Psicológica, 15(1), 95-114.         [ Links ]

35. Fleishman, J.A. (1984). Personality characteristics and coping patterns. Journal of Health and Social Behavior, 25(2), 229-244. https://doi.org/10.2307/2136671         [ Links ]

36. Fredrickson, B. L. (1998). What good are positive emotions?. Review of general psychology2(3), 300-319. https://doi.org/10.1037/1089-2680.2.3.300         [ Links ]

37. Fredrickson, B. L. (2000). Cultivating positive emotions to optimize health and well-being. Prevention & Treatment, 3(1), 1. https://doi.org/10.1037/1522-3736.3.1.31a        [ Links ]

38. Fredrickson, B. L. (2001). The Role of Positive Emotions in Positive Psychology: The Broaden-and-Build Theory of Positive Emotions. American Psychologist, 56(3), 218-226. https://doi.org/10.1037/0003-066X.56.3.218         [ Links ]

39. Fredrickson, B. L. (2002). Positive Emotions. En Snyder, C. & Lopez, S. (Eds.). Handbook of Positive Psychology, (pp. 120-134). New York: Oxford University Press.         [ Links ]

40. Fuentes Ramos, C. & Torbay A. (2004). Entrevista semiestructurada: un instrumento para medir las relaciones entre resiliencia y creatividad. Trabajo presentado en el IV Congreso Internacional de Psicología y Educación, Almería.         [ Links ]

41. Gailliot, M. T., Baumeister, R. F., DeWall, C. N., Maner, J. K., Plant, E. A., Tice, D. M. … Schmeichel, B. J. (2007). Self-control relies on glucose as a limited energy source: willpower is more than a metaphor. Journal of personality and social psychology92(2), 325. https://doi.org/10.1037/0022-3514.92.2.325

42. Garmezy, N. (1974). The study of competence in children at risk for severe psychopathology. En E. J. Anthony & C. Koupernik (Eds.), The child in his family: Children at psychiatric risk: III (pp. 547). New York: Wiley        [ Links ]

43. Garmezy, N. (1991). Resilience in children’s adaptation to negative life events and stressed environments. Pediatrics, 20, 459-466. https://doi.org/10.3928/0090-4481-19910901-05

44. García-Vesga, M. C. & Domínguez-de la Ossa, E. (2013). Desarrollo teórico de la Resiliencia y su aplicación en situaciones adversas: Una revisión analítica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11(1), 63-77.         [ Links ]

45. Garrido, V. M. & Sotelo, F. D. P. (2005). Educar para la resiliencia. Un cambio de mirada en la prevención de situaciones de riesgo social. Revista complutense de educación, 16(1), 107-124.         [ Links ]

46. Gately, D. W. & Schwebel, A. I. (1992). Favorable outcomes in children after parental divorce. Journal of Divorce and Remarriage, 18 (3/4), 57-79. https://doi.org/10.1300/J087v18n03_04        [ Links ]

47. Gauto de Paz, G. S. (2010). Resiliencia para reducir la vulnerabilidad a los riesgos de la vivienda pobre urbana. Cuadernos Geográficos, 46(2010-1), 233-255.         [ Links ]

48. Ghiglione, M. E., & Richaud de Minzi, M. C. (2009). Estudio psicométrico de una versión abreviada del Cuestionario Argentino de Afrontamiento para Niños. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 55(4), 239-248.         [ Links ]

49. Giqueaux, G. & Oros, L. B. (2008). Las emociones positivas como facilitadoras de la sociabilidad infantil. Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico, Buenos Aires.         [ Links ]

50. González Arratia López Fuentes, N. I., Valdez Medina, J. L., & Zavala Borja, Y. C. (2008). Resiliencia en adolescentes mexicanos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 13(1), 41-52.         [ Links ]

51. González Arratia López Fuentes, N. I., Valdez Medina, J. L., Oudhof van Barneveld, H. & González Escobar, S. (2009). Resiliencia y salud en niños y adolescentes. CIENCIA ergo sum, 16(3), 247-253.         [ Links ]

52. González Arratia López Fuentes, N. I. & Valdez Medina, J. L. (2012). Optimismo-pesimismo y resiliencia en adolescentes de una universidad pública. CIENCIA ergo sum, 19(3), 207-214.         [ Links ]

53. González Torres, M. C. & Tourón, J. (1992). Autoconcepto y rendimiento escolar: sus implicaciones en la motivación y en la autorregulación del aprendizaje. España: Eunsa.         [ Links ]

54. Grinhauz, A. S. & Castro Solano, A. (2014). La evaluación de las virtudes y fortalezas del carácter en niños argentinos: adaptación y validación del inventario de virtudes y fortalezas para niños (IVyF niños). Summa psicológica UST, 11(1), 115-126. https://doi.org/10.18774/448x.2014.11.133        [ Links ]

55. Grotberg, E. (1995). A guide to promotig resilience in children: strengthening the human spirit. La Haya, Holanda: The Internacional Resilence Proyect., Bernard Van Leer Foundation.         [ Links ]

56. Hardy, S. A. & Carlo, G. (2005) Religiosity and prosocial behaviors in adolescence: the mediating role of prosocial values. Journal of Moral Education, 34(2), 231-249. https://doi.org/10.1080/03057240500127210        [ Links ]

57. Harter, S. (1985). Manual for the Self-Perception Profile for Children. Denver: University of Denver. https://doi.org/10.1037/t05338-000        [ Links ]

58. Hodges, S. D. & Klein, K. J. (2001). Regulating the costs of empathy: the price of being human. The Journal of socio-economics, 30(5), 437-452. https://doi.org/10.1016/S1053-5357(01)00112-3        [ Links ]

59. Huitraleo Tranmaleo, O. F., Calisto Uribe, L. L., Mansilla Soto, M. E. & Gutierrez Vega, C. A. (2019). Factores de resiliencia ante vulnerabilidad en destinos y empresas turísticas: Adaptación del método Delphi como instrumento de validación. REDER3(1), 69-84.         [ Links ]

60. Ipiña, M. J., Molina, L., & Reyna, C. (2011). Propiedades psicométricas de la Escala MESSY (versión autoinforme) en niños argentinos. Revista de Psicología (PUCP), 29(2), 245-264.         [ Links ]

61. Jew, C. L. (1991). Development and validation of a measure of resiliency. Unpublished doctoral dissertation, University of Denver.         [ Links ]

62. Jew, C. L., Green, K. E. & Kroger, J. (1999). Development and validation of a measure of resiliency. Measurement and Evaluation in Counseling and Development. 32(2), 75-89.         [ Links ]

63. Kotliarenco, M. A., Cáceres, I., & Montecilla, M. (1997). Estado de arte en resiliencia. Washington: Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.         [ Links ]

64. Lacunza, A. B. & Contini de González, N. (2009). Las habilidades sociales en niños preescolares en contextos de pobreza. Ciencias Psicológicas, 3(1), 57-66.         [ Links ]

65. Lacunza, A. B., Castro Solano, A., & Contini, N. (2009). Habilidades sociales preescolares: una escala para niños de contextos de pobreza. Revista de Psicología. XXVII(1), 3-28.         [ Links ]

66. Larsen, R. J., & Diener, E. (1992). Promises and problems with the circumplex model of emotion. En R. J. Larsen, E. C. Diener, & S. Margaret (Eds.), Emotion (pp. 25-59). Thousand Oaks, CA, US: Sage Publications,         [ Links ]

67. Lazarus, R. & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal and coping. New York: Springer.         [ Links ]

68. Lemos, V., Hendrie, K. y Oros, L. (2015). Simpatía y conducta prosocial en niños de 6 y 7 años. Revista de Psicología, 11(21), 47-59        [ Links ]

69. Lemos, V., Krumm, G., Gutiérrez, M., & Arán-Filippetti, V. (2016). Desarrollo de una escala para evaluar recursos de personalidad asociados a la resiliencia infantil. Acción Psicológica, 13(2), 101-116. https://doi.org/10.5944/ap.13.2.17821        [ Links ]

70. Llamas, J. D. & Morgan Consoli, M. (2012). The importance of familia for latina/o college students: examining the role of familial support in intragroup marginalization. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 18(4), 395-403. https://doi.org/10.1037/a0029756        [ Links ]

71. López Torres, V. (2010). Educación y resiliencia: alas de la transformación social. Revista Electrónica: Actualidades Investigativas en Educación, 10(2), 1-14. https://doi.org/10.15517/aie.v10i2.10130        [ Links ]

72. Luthar, S. S., Cicchetti, D., & Becker, B. (2000). The Construct of Resilience: A Critical Evaluation and Guidelines for Future Work. Child Development, 71(3),54-562. https://doi.org/10.1111/1467-8624.00164         [ Links ]

73. Lyubomirsky, S. (2008). La ciencia de la felicidad: Un método comprobado para conseguir el bienestar. Barcelona, España: Ediciones Urano.         [ Links ]

74. Martín Carrasco, M., Domínguez Panchón, A. I., Muñoz Hermoso, P., González Fraile, E. & Ballesteros-Rodríguez, J. (2013). Instrumentos para medir la sobrecarga en el cuidador informal del paciente con demencia. Revista Española de Geriatría y Gerontología48(6), 276-284. https://doi.org/10.1016/j.regg.2013.06.002        [ Links ]

75. Masten, A. S., Best, K. M., & Garmezy, N. (1990). Resilience and development: Contributions from the study of children who overcome adversity. Development and psychopathology2(4), 425-444. https://doi.org/10.1017/S0954579400005812         [ Links ]

76. Masten, A. S., Burt, K. B., Roisman, G. I., Obradovic, J., Long, J. D. & Tellegen, A. (2004). Resources and resilience in the transition to adulthood: Continuity and change. Development and Psychopathology, 16(4), 1071-1094. https://doi.org/10.1017/S0954579404040143        [ Links ]

77. Matson, J. L., Rotatori, A. F., & Helsel, W. J. (1983). Development of a rating scale to measure social skills in children: The Matson Evaluation of Social Skills with Youngsters (MESSY). Behaviour Research and therapy21(4), 335-340. https://doi.org/10.1016/0005-7967(83)90001-3         [ Links ]

78. Melillo, A. & Suárez Ojeda, E. N. (2001) Resiliencia: descubriendo las propias fortalezas. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

79. Mesurado, B. (2008). Validez Factorial y Fiabilidad del Cuestionario de Experiencia Óptima (Flow) para niños y adolescentes. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 1(25), 159-178.         [ Links ]

80. Mesurado, M. B. (2009). Comparación de tres modelos teóricos explicativos del constructo experiencia óptima o flow. Interdisciplinaria, 26(1), 121-137        [ Links ]

81. Molina, M. F., Raimundi, M. J., López, C., Cataldi, S., & Bugallo, L. (2011). Adaptación del Perfil de Autopercepciones para Niños para su Uso en la Ciudad de Buenos Aires. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 2(32), 53-78.         [ Links ]

82. Moñivas, A. (1996). La conducta prosocial. Madrid: Universidad Complutense.         [ Links ]

83. Monjas Casares, I. & González Moreno, B. P. (1998). Las habilidades sociales en el currículo. Madrid: Secretaría General Técnica.         [ Links ]

84. Moos, R. & Schaefer, J. (1993). Coping resources and processes: current concepts and measures. En L. Golberger & S. Breznitz, (Eds.), Handbook of stress: theoretical and clinical aspects, (pp. 234-57). Nueva York: Kree Press.         [ Links ]

85. Morelato, G. (2011). Maltrato infantil y desarrollo: hacia una revisión de los factores de resiliencia. Pensamiento psicológico9(17), 83-96.         [ Links ]

86. Morelato, G. S. (2014). Evaluación de factores de resiliencia en niños argentinos en condiciones de vulnerabilidad familiar. Universitas Psicologia, 13(4),1473-1488. https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.efrn        [ Links ]

87. Nadeau, M. (2001). Juegos de relajación para niños de 5 a 12 años. España: Editorial Sirio.         [ Links ]

88. Ospina Muñoz, D. E. (2007). La medición de la resiliencia. Investigación y educación en enfermería25(1), 58-65.         [ Links ]

89. Oros, L. B. (2004). Evaluación de las creencias de autoeficacia en la infancia. Revista Psicodiagnosticar, 14, 75-87.         [ Links ]

90. Oros L. B. (2006). Evaluación de la simpatía en niños de 6 y 7 años de edad. Trabajo presentado en el X Congreso Nacional de Psicodiagnóstico, Argentina.         [ Links ]

91. Oros, L. B. (2008). Promoviendo la serenidad infantil en el contexto escolar: Experiencias preliminares en una zona de riesgo ambiental. Interdisciplinaria, 25(2), 181-195.         [ Links ]

92. Oros, L. B. (2009). El Valor Adaptativo de las Emociones Positivas. Una Mirada al Funcionamiento Psicológico de los Niños Pobres. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 43(2), 288-296.         [ Links ]

93. Oros L. B. (2011). Evaluación de la serenidad en niños. Póster presentado en el XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, Medellín, Colombia.         [ Links ]

94. Oros, L. B. (2011). Nuevas contribuciones para el desarrollo de emociones positivas en niños En M.C. Richaud de Minzi & V. Lemos (Eds.), Psicología y otras ciencias del comportamiento. Compendio de investigaciones actuales. Paraná, Entre Ríos.         [ Links ]

95. Oros, L. B. (2014). Nuevo cuestionario de emociones positivas para niños. Anales de Psicología, 30(2), 522-529. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.158361        [ Links ]

96. Oros, L. B., Cuello, M. I., & Richaud, M. C. (2011). Evaluación de la serenidad infantil: Alternativas de autoinforme y reporte de observador. Manuscrito no publicado.         [ Links ]

97. Oros, L. B. & Richaud de Minzi, M. C. (2015). A review study of psychometric functioning of a picture scale to assess joy in childhood. Psychology, 6(03), 223-233. https://doi.org/10.4236/psych.2015.63022        [ Links ]

98. Oshio, A., Nakaya, M., Kaneko, H. & Nagamine, S. (2002). Development and validation of an adolescent resilience scale. Japanese Journal of Counseling Science, 35(1) 57-65. https://doi.org/10.1037/t07520-000        [ Links ]

99. Ospina Muñoz, D. E. (2007). La medición de la resiliencia. Investigación y educación en enfermería25(1), 58-65.         [ Links ]

100. Ospina, L. M. G., & Paredes Núñez, L. S. (2017). Apego y Resiliencia. Ciencia América: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 6(3), 102-105.         [ Links ]

101. Pearlin, L. I. & Schooler, C. (1978). The structure of coping. Journal of Health and Social Behavior, 19(1), 2-21. https://doi.org/10.2307/2136319        [ Links ]

102. Peña Flores, N. E. (2009). Fuentes de resiliencia en estudiantes de Lima y Arequipa. Liberabit, 15(1), 59-64.         [ Links ]

103. Perry, J. & Bard, E. (2001, abril). Construct Validity of the Resilience Assessment of Exceptional Students (RAES). Trabajo presentado en la Annual Meeting of the National Association of School Psychologists, Washington, Estados Unidos de Norteamérica.         [ Links ]

104. Poortinga, Y. H. (2000). Cross-cultural test adaptation. En A. E. Kazdin (Ed.), Encyclopedia of psychology (pp. 369-371). Washington, DC: American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/10517-136        [ Links ]

105. Rebotier, J., Peláez, J. L., & Pigeon, P. (2013). Las paradojas de la resiliencia: miradas cruzadas entre Colombia y Francia. Territorios, 28, 127-145.         [ Links ]

106. Remor, E., Amorós, M. & Carrobles, J. A. (2006). El optimismo y la experiencia de ira en relación con el malestar físico. Anales de psicología, 22(1), 37-44.         [ Links ]

107. Remor, E., Amorós Gómez, M. & Carrobles, J. A. (2010). Eficacia de un programa manualizado de intervención en grupo para la potenciación de las fortalezas y recursos psicológicos. Anales de psicología, 26(1), 49-57.         [ Links ]

108. Richaud de Minzi, M. C. (2006) Evaluación del afrontamiento en niños de 8 a 12 años. Revista Mexicana de Psicología, 23(2), 193-201.         [ Links ]

109. Richaud, M. C. & Lemos, V. (2014). Promotion of resiliency in children in social vulnerability: an approach from positive psychology. En A. Castro Solano (Ed.), Positive Psychology in Latin America (pp. 195-213). New York: Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-017-9035-2_11        [ Links ]

110. Richaud de Minzi, M. C., Lemos, V., & Oros, L. (2014). Empathy in children: theory and assessment. In Watt, D. & Panksepp, J. (Eds.) Psychology of Empathy. Nueva York, EEUU: Nova Science Publishers.         [ Links ]

111. Richaud, M. C., Mesurado, B., & Cortada, A. K. (2012). Analysis Of Dimensions Of Prosocial Behavior In An Argentinean Sample Of Children. Analysis, 111(3), 1-10. https://doi.org/10.2466/10.11.17.PR0.111.6.687-696        [ Links ]

112. Roche Olivar, R. (1998).  Psicología y Educación para la Prosocialidad.  Buenos Aires: Ciudad Nueva.         [ Links ]

113. Rodríguez Betancourt, H. Y., Guzmán Verbel, L., & Yela Solano, N. D. P. (2012). Factores personales que influyen en el desarrollo de la resiliencia en niños y niñas en edades comprendidas entre 7 y 12 años que se desarrollan en extrema pobreza. International journal of psychological research5(2), 8-107.         [ Links ]

114. Rodríguez-Fernández, A., Ramos-Díaz, E., Ros, I., & Fernández-Zabala, A. (2015). Relaciones de la resiliencia con el autoconcepto y el apoyo social percibido en una muestra de adolescentes. Acción psicológica, 12(2), 1-14. https://doi.org/10.5944/ap.12.2.14903        [ Links ]

115. Rutter, M. (1979). Protective factors in children’s responses to stress and disadvantage. En M. W. Kent & J. E. Rolf (Eds.), Primary prevention in psychopathology: Vol. 8. Social competence in children (pp. 49-74). Hanover, NH: University Press of New England. https://doi.org/10.1016/1054-139X(93)90196-V

116. Rutter, M. (1993). Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent Health, 14(8), 626-631.         [ Links ]

117. Rutter, M. (2006). Implications of resilience concepts for scientific understanding. Annals of the New York Academy of Sciences, 1094(1), 1-12. https://doi.org/10.1196/annals.1376.002        [ Links ]

118. Sagy, S. & Dotan, N. (2001). Coping resourses of maltreated children in the family: a salutogenic approach. Child Abuse and Neglect, 25, 1463-1480. https://doi.org/10.1016/S0145-2134(01)00285-X        [ Links ]

119. Salgado Lévano, A. C. (2005a). Inventario de Resiliencia para Niños: Fundamentación teórica y construcción. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología. Lima.         [ Links ]

120. Salgado Lévano, A. C. (2005b). Métodos e instrumentos para medir la resiliencia: una alternativa peruana. Liberabit11(11), 41-48.         [ Links ]

121. Salvador L, Romero C, González F (2000). Guías para la descripción y la selección de instrumentos de evaluación en psiquiatría. Medición clínica en psiquiátria y psicología. Barcelona: Masson.         [ Links ]

122. Sánchez Teruel, D. & Robles Bello, M. A. (2014). Factores protectores que promueven la resiliencia ante el suicidio en adolescentes y jóvenes. Papeles del psicólogo, 35(2), 181-192.         [ Links ]

123. Schulz Begle, A. (2009). Correlatos emocionales y relacionales de las habilidades sociales en los niños argentinos. En M. C. Richaud de Minzi (Ed.), Investigación en Ciencias del Comportamiento: Avances Iberoamericanos (pp. 351-379). Buenos Aires: CIIPME-CONICET.         [ Links ]

124. Seligman, M. (2005). La auténtica felicidad. Buenos Aires: Byblos        [ Links ]

125. Shavelson, R. J., Hubner, J. J., & Stanton, G. C. (1976). Self-concept: Validation of construct interpretations. Review of educational research, 46(3), 407-441. https://doi.org/10.3102/00346543046003407         [ Links ]

126. Sinclair, V., Wallston K. (2004). The development and psychometric evaluation of the Brief Resilient Coping Scale. Assessment, 11(1), 94-101. https://doi.org/10.1177/1073191103258144         [ Links ]

127. Smith, C.A. & Kirby, L.D. (2000). Consequences require antecedents: Toward a process model of emotion elicitation. En J. P. Forgas (Ed.), Feeling and Thinking: The role of affect in social cognition (pp. 83-107). Paris: Cambridge University Press.         [ Links ]

128. Torre de Carvalho, F., Araujo de Morais, N., Koller, S. H., & Piccinini, C. A. (2007). Fatores de proteçao relacionados à promoção de resiliência em pessoas que vivem com HIV/Aids. Cadernos de Saúde Pública, 23(9), 2023-2033. https://doi.org/10.1590/S0102-311X2007000900011        [ Links ]

129. Torres, A. & Rodrigo, M. J. (2014). La influencia del apego y el autoconcepto en los problemas de comportamiento de los niños y niñas de familias en desventaja socioeconómica. Educatio Siglo XXI, 32(1), 255-278. https://doi.org/10.6018/j/194181        [ Links ]

130. Tusaie, K., & Dyer, J. (2004). Resilience: A historical review of the construct. Holistic nursing practice18(1), 3-10. https://doi.org/10.1097/00004650-200401000-00002        [ Links ]

131. Vanistendael, S. (2003). Resiliencia y espiritualidad el realismo de la fe. Oficina Internacional Católica de la Infancia Bureau International. Ginebra, Suiza: Catholique de l’Enfance 11.

132. Vega Vázquez, M., Rivera Heredia, M. E. & Quintanilla Montoya, R. (2011). Recursos psicológicos y resiliencia en niños de 6, 8 y 10 años de edad. Revista de Educación y Desarrollo, 17, 33-41.         [ Links ]

133. Wagnild, G., & Young, H. (1993). Development and Psychometric Evaluation of Resilience Scale. Journal of nursing measurement1(2), 165-178.         [ Links ]

134. Werner, E. E., & Smith, R. S. (1992). Overcoming the odds: High risk children from birth to adulthood. Ithaca, NY: Cornell University Press.         [ Links ]

135. Werner, E. E., & Smith, R. S. (2001). Journeys from childhood to midlife: Risk, resilience, and recovery. Ithaca, NY: Cornell University Press.         [ Links ]

Recibido 03-12-2018
Aceptado 20-05-2019

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License