SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Patrones de consumo de alcohol en adolescentes ecuatorianos: ¿Estilo mediterráneo o anglosajón?Rasgos de personalidad y dificultades de regulación emocional en estudiantes universitarios author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 24516600

Abstract

LUNA, David et al. Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS-J) en una muestra mexicana. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.43-55. ISSN 24516600.

El bienestar psicológico se refiere a la satisfacción general que los individuos tienen respecto de su vida. Este concepto se ha relacionado con la salud mental y con la detección de factores favorables al desarrollo humano. El interés en su estudio en adolescentes se ha incrementado en los últimos años debido a los cambios físicos, mentales y sociales propios a esta etapa del desarrollo, por lo que son necesarios instrumentos válidos y confiables que permitan su evaluación. El objetivo de este estudio fue evaluar propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS-J) en una muestra mexicana de adolescentes tardíos y obtener evidencia de su validez convergente y de criterio. Se aplicó la escala BIEPS-J y la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) a 271 estudiantes de ambos sexos de entre 16 y 18 años. Un análisis paralelo indicó dos factores presentes en la escala BIEPS-J, estructurados mediante un análisis factorial exploratorio (componentes principales, rotación oblicua) y que explicaron el 54% de la varianza. Los factores fueron: 1) Relación con uno mismo y con terceros, satisfacción con sus relaciones sociales y la aceptación de sí mismo; 2) Planes y recursos personales de control, sensación del dominio de su entorno y auto-competencia, además de la presencia de metas en su vida. La consistencia interna global (α > .80) y por factor (α > .70) fue aceptable. La escala BIEPS-J mostró validez convergente con la EAR (r = .44) y el nivel de bienestar psicológico se asoció al nivel de autoestima (p < .001). El puntaje total y por factor de la escala BIEPS-J no difirió entre sexos (p > .05). Los datos indican que la escala BIEPS-A es un instrumento válido y confiable para evaluar el bienestar psicológico en población adolescente mexicana de entre 16 y 18 años.

Keywords : bienestar psicológico; Adolescentes; Validación; Consistencia interna; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License