SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Rasgos de personalidad y dificultades de regulación emocional en estudiantes universitarios author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 24516600

Abstract

DELFINO, Gisela Isabel; SOSA, Fernanda Mariel; BOBOWIK, Magdalena  and  ZUBIETA, Elena Mercedes. Memoria Colectiva e Historia Universal: Evaluación Subjetiva e Importancia de Eventos y Personajes. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.68-85. ISSN 24516600.

La memoria colectiva hace referencia a cómo los grupos sociales recuerdan, olvidan o se reapropian del conocimiento del pasado social. Siguiendo los estudios previos que toman a la historia como objeto de representación social, se analiza cómo los eventos y personajes de la historia universal se agrupan en función de su evaluación e importancia (n = 379, 55.7% mujeres, edad = 18-69). Los datos fueron recolectados a través de internet utilizando un cuestionario autoadministrado. Se presentaron 28 eventos y 24 personajes de la historia universal frente a los cuales los participantes debían indicar en qué medida les parecían positivos o negativos y qué importancia les atribuían. Se efectuaron dos análisis de conglomerado jerárquico de variables, uno para evaluación subjetiva y otro para importancia. Para la evaluación subjetiva se obtuvieron tres conglomerados y para importancia se hallaron dos conglomerados. Los estímulos evaluados de forma más negativa pertenecen al último siglo y están relacionados con guerras o problemas políticos y económicos. Aquellos evaluados de forma más favorable se asocian con descubrimientos o con la lucha contra la opresión (abolición de la esclavitud, sistema democrático). En cuanto a la importancia atribuida, todos los estímulos presentados obtuvieron una alta importancia, alcanzando los eventos puntuaciones más elevadas que los personajes. Los eventos y personajes considerados más importantes se relacionaron con avances en los derechos del hombre y la libertad, el conocimiento y cambios en la vida social. Estos hallazgos se discuten en el marco de la memoria colectiva.

Keywords : Memoria; Historia; Grupos sociales; Percepción social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License