SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue44The formation of an Argentinian penitentiary knowledge: Between law, scientific culture and pragmatism (1850-1946) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Delito y sociedad

Print version ISSN 0328-0101On-line version ISSN 2468-9963

Abstract

GAMALLO, Leandro. Las formas de las represalias violentas en Argentina: Las acciones colectivas de violencia punitiva (2009-2015). Delito soc. [online]. 2017, vol.26, n.44, pp.9-39. ISSN 0328-0101.

Este artículo analiza la evolución de las acciones colectivas de violencia punitiva en Argentina durante el período 2009-2015 y describe las diversas formas en las que se producen. Mediante el procesamiento estadístico de una base de datos construida con todos los episodios registrados en la prensa nacional y local se muestra su crecimiento y se analizan algunas dimensiones de las accio nes colectivas implicadas en su concreción poniendo en correspondencia algunos de sus atributos. La hipótesis del trabajo sostiene que la extensión de estas acciones está relacionada con las transformaciones en la acción colectiva en la Argentina reciente, específica mente la instalación de la violencia colectiva como un formato inscripto en el repertorio de protestas populares y la consolidación de la demanda de justicia y los reclamos contra la impunidad como una de las demandas más convocantes. Desde el punto de vista de las formas, el artículo muestra tres tipos distintos de acciones colectivas de violencia punitiva: los linchamientos, los ataques y los estallidos.

Keywords : Linchamientos; estallidos; acción colectiva; violencia colectiva; violencia punitiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License