SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue116Surface water resources in the eastern slope of the Central Andes (28°-37°S) in a context of hydroclimatic variabilityLegal forms of water sources and reservoirs in the Argentine Andes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de estudios geográficos

On-line version ISSN 2525-1813

Abstract

CORREAS-GONZALEZ, Mariana  and  MOREIRAS, Stella Maris. El recurso hídrico asociado a lagos en los Andes Centrales de Argentina (31°-36° S). Bol. estud. geogr. [online]. 2021, n.116, pp.73-102.  Epub June 23, 2023. ISSN 2525-1813.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.40.008.

Los lagos de montaña son valiosos recursos naturales dado que pueden ser aprovechados como reservas de agua dulce, atractivos turísticos y permiten el desarrollo de ecosistemas naturales de altura. En el contexto del Cambio Climático Global, se prevé un aumento de la cantidad, extensión y volumen de los lagos asociada a la fusión glaciar. Numerosos inventarios de lagos se han realizado en las diferentes regiones del mundo a fin de conocer la evolución de los cuerpos de agua, aunque con un enfoque mayormente ligado a estudios de peligrosidad. El objetivo del presente trabajo fue identificar, inventariar y clasificar los lagos existentes en los Andes Centrales de Argentina (31º - 36º S) en función de su represamiento y cuantificar su volumen para evaluar la reserva hídrica existente. Para ello, procesamos imágenes satelitales Landsat del año 2020 en un entorno SIG. Los cuerpos de agua fueron identificados en base al cálculo del Índice Diferencial de Agua Normalizado (NDWI) e interpretación visual y fueron digitalizados de manera manual. El cálculo de los volúmenes se realizó por medio de relaciones empíricas área-volumen. Nuestros resultados revelan un total de 641 lagos cuyo volumen total se ha estimado en 1.345,6 hm3. Este recurso hídrico preservado en la alta montaña no está asociado exclusivamente a lagunas de origen glaciar. Diferentes tipos de cuerpos lacustres prevalecen en cada cuenca en función de sus características intrínsecas. Así, los lagos asociados a morenas y represados por deslizamientos son más importantes en término de volumen entre los 31º - 32º S, mientras que en los 33º S predominan pequeñas lagunas asociadas a facies de termokarst de glaciares cubiertos. A los 34º S la Laguna del Diamante concentra más de cuatro quintas partes del volumen total estimado, mientras que, entre los 34º y 36º S, los cuerpos de agua parecen estar más forzados por la geología, presentando mayor diversidad en cuanto a tipos y volúmenes más importantes.

Keywords : hidroclimatología; génesis de lagos; inventario de lagos; lagos de altura; alta montaña; diques naturales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )