SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue116Changes in snow cover and its relationship with flow for the characterization, monitoring and management of mountain basins in the extratropical Andes of Chile between 29° and 37°S using remote sensingSanta Cruz river basin’s glacier dynamic: fresh water of future author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de estudios geográficos

On-line version ISSN 2525-1813

Abstract

GOLDAMMER, Justinne Andrea Rybertt. Hidrogeología y modelo conceptual del acuífero de Petorca en el sector alto de la cuenca homónima. Región de Valparaíso, Chile. Bol. estud. geogr. [online]. 2021, n.116, pp.157-186.  Epub June 26, 2023. ISSN 2525-1813.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.40.011.

En Chile, desde hace más de diez años, se vive un intenso proceso de sequía, siendo la zona central, donde se ubica la localidad de Petorca, una de las más afectadas. Es por esto, que el propósito del presente estudio es contribuir con información para mejorar la gestión hídrica de la cuenca, detallando el funcionamiento de la parte superior del acuífero de Petorca, el tipo de recarga que prima, la circulación del agua subterránea y los factores que afectan su composición y disponibilidad. Para lograrlo, se desarrollaron trabajos de recopilación de información y campañas de terreno, cuyos datos fueron utilizados para la formulación de mapas piezométricos, la caracterización hidroquímica de las aguas subterráneas, un balance hídrico entre los años 2010-2018 y finalmente, la elaboración del modelo conceptual del acuífero de Petorca.

Los resultados de estos análisis muestran que se trataría de un acuífero libre donde su configuración geométrica está controlada por estructuras regionales de rumbo NS a NW. Además, se plantea cómo las influencias tanto de factores naturales como antrópicos han generado una disminución tanto en la calidad como en la disponibilidad de aguas subterráneas a través del tiempo, siendo el factor humano el que ha generado un mayor impacto en las características de las aguas.

Keywords : acuífero de Petorca; balance hídrico; modelo conceptual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )